domingo, 2 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerImportante aumento del precio...

Importante aumento del precio de las viviendas en alquiler en Valencia

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria señalan que hay zonas de la ciudad de Valencia donde apenas hay pisos para ser alquilados.

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia ha detectado un importante aumento del precio de las viviendas en alquiler en la provincia de Valencia, especialmente en la capital y la zona costera. Este incremento se debe a la escasa oferta de pisos en alquiler, muy inferior a la demanda existente, lo que ha elevado el coste del alquiler entre el 10 y el 15% en el último año, dependiendo de las zonas.

Esta situación afecta especialmente a parejas jóvenes, personas que buscan independizarse de sus padres o a las familias que perdieron su vivienda con la crisis y sólo pueden optar al alquiler. La situación es especialmente preocupante en la ciudad de Valencia, donde hay zonas como Ciutat Vella, Ruzafa, Campanar, Ensanche, Extramuros o Patacona donde apenas hay pisos disponibles para alquilar, y los que salen al mercado lo hacen a precios muy elevados.

El vicepresidente del Colegio API de Valencia, Richard Argandoña, explica que el problema se genera por el descenso en la bolsa de pisos disponibles para alquilar. «En los años de crisis inmobiliaria se introdujeron en el mercado del alquiler muchas viviendas que no podían ser vendidas por parte de particulares, promotoras y entidades bancarias. Cuando los precios tocaron suelo, se produjeron muchas compras a buen precio por particulares e inversores y la oferta de alquiler se redujo drásticamente», indica.

Además, especialmente en barrios como Ciutat Vella ha influido en esta escasa oferta de viviendas para arrendar el alquiler vacacional, ya que muchos propietarios de zonas turísticas obtienen una rentabilidad mucho mayor alquilando por temporadas cortas. Esta evolución del mercado está comenzando a crear problemas a algunas familias, que ya tenían vetado el acceso a la compra por la falta de financiación hipotecaria, y ahora están teniendo problemas para acceder al alquiler por los altos precios y la poca disponibilidad.

Ante esta situación, los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria proponen como posibles soluciones que las administraciones establezcan incentivos fiscales al alquiler de viviendas habituales y que saquen al mercado de arrendamientos un importante paquete de viviendas públicas a un precio asequible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...