viernes, 24 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerAlquiler Seguro lamenta que...

Alquiler Seguro lamenta que Cataluña se sume a las medidas populistas sobre la vivienda

Madrid. Alquiler Seguro considera que las medidas adpotadas por la Comunidad Catalana en materia de vivienda son “populistas” y no favorecen en absoluto al mercado del alquiler en España. Su Presidente, Gustavo Rossi, advierte del peligro de legislar en contra, en vez de legislar a favor de inquilinos y propietarios.

En este sentido, Alquiler Seguro lamenta que la Generalitat se haya sumado a la “corriente” andaluza de crear medidas populistas para sintonizar con los deseos de la gente pero que son imposibles de cumplir: “Los profesionales del alquiler sabemos que la demanda de alquiler social está concentrada en poblaciones de primer orden, mientras que los parques inmobiliarios de los bancos están constituidos por activos de segunda residencia, que no son idóneos para vivienda habitual porque no cuentan con los servicios necesarios”.

En cuanto a los promotores, “tratar de forzarles a entrar en el mercado sólo conseguirá desvirtuar un  mercado sano incrementando los precios para conseguir eludir la tasa, pero con la consecuencia añadida de introducir ofertas y precios engañosos”, afirma Rossi.

Alquiler Seguro propone desde hace años un modelo de vivienda social universal inspirado en el mercado europeo del alquiler. Este modelo implica un cambio de paradigma inmobiliario primando la función social del alquiler sobre la función especulativa de la construcción: los Viveros de Familias e incentivos fiscales para propietarios e inquilinos que propone Alquiler Seguro tienen sus raíces en Europa, donde las viviendas en alquiler rondan el 45% frente al 17% en España.

Para impulsar realmente el mercado del alquiler en España, Alquiler Seguro aboga por garantizar la seguridad de propietarios e inquilinos; con esta seguridad, los propietarios, al sentirse protegidos, entrarán voluntariamente en el mercado y será su propio beneficio el que les incentive, como en cualquier otro ámbito económico. “Si no, estamos tratando de cosechar antes de sembrar”, sentencia Rossi.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...