jueves, 16 enero 2025

El Plan Alquila de Madrid ha facilitado la firma de 50.000 contratos desde 2008

Madrid. La Comunidad de Madrid, a través del Plan Alquila, puesto en marcha en 2008, ha facilitado ya la firma de 50.000 contratos para que los madrileños tengan un acceso a una vivienda en alquiler con mayor seguridad y mejor precio. Madrid ha sido pionera a la hora de tomar medidas para fomentar el mercado de alquiler en España.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha asistido a la firma del simbólico contrato 50.000 del Plan Alquila y ha entregado las llaves a los arrendatarios de la vivienda. Gracias a esta iniciativa, más de 76.000 madrileños han accedido a una vivienda de alquiler con precios entre un 15 y un 20 por ciento por debajo del precio de mercado.

Con el Plan Alquila se han superado los 1.000 contratos de arrendamiento de media al mes. Las viviendas inscritas están localizadas mayoritariamente en Madrid capital y tienen una superficie media de 67 metros cuadrados y dos habitaciones. El precio medio de los alquileres es de 685 euros mensuales. El perfil del inquilino es el de un español de entre 26 y 30 años y con unos ingresos medios que oscilan entre los 12.000 y los 21.000 euros mensuales.

El Plan Alquila facilita a los inquilinos la búsqueda de una vivienda eliminando desplazamientos innecesarios gracias a una visita virtual. También promueve la elaboración de un contrato que garantice sus derechos, entre otras gestiones. A los propietarios se les ofrece un seguro de impagos durante un año, un seguro multirriesgo que cubre posibles daños en la vivienda, la búsqueda y selección de inquilinos, asistencia jurídica gratuita y seguimiento personalizado del contrato y la gestión del depósito de fianza.

Una vez que la Comunidad de Madrid comprueba la solvencia del arrendatario, proceso en el que se tarda dos días hábiles y se aprueba la solicitud, la firma se realiza en un plazo máximo de siete días hábiles en función de la disponibilidad de las partes. Por último, los contratos están sometidos a arbitraje, un sistema de resolución de conflictos que reduce costes y tiempo respecto a la vía judicial y cuyos efectos son similares al de una sentencia de los tribunales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

El Gobierno corrige sin concretar las políticas de vivienda impulsadas hasta ahora

El Gobierno apuesta por medidas que corrigen las políticas impulsadas hasta...

El mercado inmobiliario no puede permitirse más declaraciones de intenciones

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, José María...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...