viernes, 22 agosto 2025
Newsletter

En 2012 se ampliará la oferta de alquiler de viviendas y bajarán los precios

Madrid. No todo son malas noticias derivadas de la crisis económica que golpea con dureza a España. Según los datos de varias de las principales empresas especializadas en el alquiler de vivienda, a lo largo de 2012 se ampliará la oferta y bajarán los precios. Así, el porcentaje de familias que viven en un piso arrendado podría ascender al 20%, lo que supone un 2% más con respecto a 2011. Además, al aumentar el número de viviendas que salen al mercado para ser alquiladas, descenderán sus precios en torno a un 5% por ciento.

¿Dónde se encuentran las causas de estas cifras? Por supuesto, hay que buscarlas en la situación económica de nuestro país. Una gran cantidad de personas que hace pocos años aspiraban a comprar piso de segunda mano o de nueva construcción, conscientes de la dificultad, prefieren alquilar, al menos, por el momento.

El endurecimiento de las condiciones de las entidades bancarias para acceder a un crédito hipotecario es otra de las causas fundamentales del incremento de familias que se deciden por el alquiler. En los últimos meses de 2011, los datos no dejaban lugar a la duda. La caída del número de viviendas hipotecadas con respecto al año anterior era del 32%. Meterse hoy en día en una hipoteca es un riesgo excesivo para un gran sector social.

Por otro lado, el descenso en las rentas de las viviendas del alquiler responde, principalmente, a que los propietarios están, en muchos casos, negociando a la baja, conscientes de la situación económica. Algunos de estos propietarios, además, necesitan  los ingresos de esas rentas para cuadrar sus cuentas. Y, por último, mucha vivienda en venta no acaba fructificar, y los dueños de los pisos prefieren alquilar, mientras el mercado se estabiliza.

Con esta rebaja en los niveles de las rentas de las viviendas en alquiler se espera que, poco a poco, el porcentaje de familias que viven en esta situación se amplíe y se acerque a otros países europeos donde existe una mayor tradición de vivir de alquiler. Hasta hace poco tiempo, muchos españoles consideraban que alquilar un piso era “tirar el dinero”. Sin embargo, en otros estados de Europa con un desarrollo económico mayor, alquilar es una opción en alza.

Por otro lado, el aumento de viviendas en el alquiler en el mercado, se debe a que muchos bancos y cajas no tienen otra opción que ofertar sus viviendas vacías que llevan años sin ser rentables. Una de las vías que más van a seguir será la de ofertar pisos en alquiler con opción a compra.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...