sábado, 19 abril 2025
Newsletter

La Comunidad de Madrid alcanza los 50 sorteos del Plan Joven

Madrid. La Comunidad de Madrid celebró hoy su sorteo número 50 del Plan Joven de alquiler con opción a compra, la pionera iniciativa con la que el Ejecutivo regional facilita que el acceso a la vivienda se acomode al ciclo vital y a las posibilidades financieras de los jóvenes de hasta 35 años, que acceden a un piso en alquiler por una media de 500 euros mensuales –garaje y trastero incluidos– y al cabo de cinco, seis o siete años pueden ejercer una opción de compra descontándose el 50% de las rentas abonadas.

El viceconsejero de Vivienda y Suelo, Alejandro Halffter, ha presidido este sorteo, de 386 viviendas protegidas del Plan Joven ubicadas en Alcalá de Henares y destinadas a jóvenes de hasta 35 años con unos ingresos máximos de hasta 5,5 veces el antiguo salario mínimo (índice Iprem), e inscritos en la Lista Única regional y empadronados en la capital complutense al menos siete años. Doce de las viviendas están adaptadas a ciudadanos con movilidad reducida. El sorteo, celebrado en la Oficina de Vivienda de la Avenida de Asturias, 30, es retransmitido en directo en la web del portal de Vivienda regional.

Halffter destacaba que “con el de hoy alcanzamos la emblemática cifra de 50 sorteos del Plan Joven, un modelo puesto en marcha en 2005 con el que los jóvenes madrileños han reducido el esfuerzo para adquirir su vivienda hasta situarlo en el 28% de sus ingresos, por debajo del nivel que recomiendan las entidades crediticias para conceder préstamos”. Halffter estuvo acompañado por el director general de Vivienda y Rehabilitación y gerente del Ivima, Juan Van-Halen, y por el edil de Urbanismo, Vivienda y Aparcamientos del Ayuntamiento de Alcalá, Jesús Domínguez, al que agradeció que su Consistorio fuera “de los primeros” en sumarse al Plan.

El Plan Joven cuenta con más de 16.000 viviendas adjudicadas y con unas 20.000 viviendas entregadas y en construcción, lo que beneficia ya a más de 40.000 jóvenes. Esta iniciativa regional cuenta también con suelo para edificar 90.000 pisos en 82 localidades de la región, donde vive el 95% de los jóvenes de la Comunidad susceptibles de beneficiarse de este proyecto.

Las viviendas del Plan Joven se distribuyen entre 1 y 2 dormitorios y cuentan con una superficie de hasta 70 metros cuadrados, siempre con plaza de garaje y trastero incluidas.

Las viviendas protegidas sorteadas se ubicarán en el barrio alcalaíno de Espartales Norte, desarrollado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá a través de un Consorcio constituido entre ambos. En este barrio se impulsa la construcción de más de 4.700 viviendas, un 85,5% de las cuales (4.044) cuenta con alguna protección pública, de diferentes tipologías y en todos los regímenes de adquisición y uso para ofrecer las máximas posibilidades a los ciudadanos. Se trata de la mayor promoción de vivienda protegida que se desarrolla en Alcalá de Henares. En torno a la mitad de estas viviendas protegidas ya se encuentran en diferentes fases de construcción y se están entregando a sus propietarios.

El viceconsejero destacó el esfuerzo que realizan los ayuntamientos madrileños, el Ejecutivo regional y los promotores privados para seguir apostando por el Plan Joven y por la vivienda protegida en la región. “Gracias a la colaboración público-privada la Comunidad de Madrid continúa estando a la cabeza de la promoción de vivienda protegida en España, lo que beneficia a la reactivación económica en la región y a todos los ciudadanos madrileños, que cuentan con una óptima alternativa por precio y calidad respecto a la vivienda del mercado libre”, señaló Halffter.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...