martes, 4 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerEspecial 20 Noticias: ¿Alquiler...

Especial 20 Noticias: ¿Alquiler de vivienda frente a la adquisición en propiedad?

Madrid. Recientemente los expertos del Banco de España han manifestado, según se recoge en un artículo de su último Boletín Económico, que consideran necesario “seguir fomentando el alquiler de vivienda frente a la adquisición en propiedad”. Considera que ésta es una buena manera para absorber “el exceso de capacidad del sector residencial y facilitará la movilidad laboral, lo que resulta esencial para dinamizar el ajuste del mercado laboral entre regiones y sectores”.

El organismo apunta a varias causas que pueden haber influido en el debilitamiento, como por ejemplo: la reducción de los tipos de interés de las hipotecas, la liberalización del sector bancario y la percepción de elevados rendimientos con la compra de vivienda, entre otros. El Banco de España también apunta a una regulación más restrictiva en nuestro país, así como a la ineficiencia del sistema judicial en la defensa de los derechos de arrendadores y arrendatarios. Afirma también que las iniciativas de vivienda protegida están más dirigidas a la propiedad que al alquiler.

Además, la fiscalidad ha favorecido en los últimos años a la compra de vivienda frente al arrendamiento: “Los incentivos fiscales al alquiler de vivienda han tenido tradicionalmente una entidad mucho menor, aunque esta situación ha cambiado en los últimos años”.

En definitiva, un auténtico alegato a favor del alquiler de vivienda, al afirmar que “la literatura económica subraya que un mercado de alquiler débil puede tener efectos negativos sobre la eficiencia de la economía. El peso del mercado de alquiler en España es muy reducido, en especial si se compara con el resto de las economías europeas, lo que estaría asociado, entre otros factores, a distintos aspectos institucionales y regulatorios”.

Por otra parte, en su Programa, el Partido Popular, promete dinamizar el mercado del alquiler, resaltando un punto clave como es la inseguridad jurídica y en este sentido proponen: seguridad jurídica a los contratos de alquiler, introduciendo agilidad en los procedimientos de resolución de conflictos y una mayor flexibilidad, así cómo una fiscalidad de la vivienda más adecuada.

Por ello, nos ha parecido interesante reunir en este Especial 20 Noticias algunas de las publicadas en los últimos meses por Inmodiario referidas al alquiler de inmuebles de diversos segmentos del sector inmobiliario.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...