domingo, 27 abril 2025
Newsletter

Más de 300.000 jóvenes reciben ya los 210 euros de la Renta Básica de Emancipación

Madrid. La Renta Básica de Emancipación (RBE) ha llegado ya a 301.254 hogares, después de que 34.303 jóvenes empezaran en el primer semestre de 2011 a cobrar la ayuda de 210 euros que les facilita el Ministerio de Fomento para pagar el alquiler, lo que representa un incremento del 12,8% con respecto al número de beneficiarios contabilizados hasta diciembre de 2010.

Al finalizar el mes de junio había 58.416 jóvenes que presentaban algún tipo de incidencia en su expediente que ha impedido al Ministerio abonar temporalmente la ayuda.

Entre las incidencias principales que se han producido destaca que en 39.041 casos se ha dejado de justificar el pago del alquiler, lo cual es un requisito necesario para poder recibir la ayuda. Otros 12.997 jóvenes presentan algún tipo de incumplimiento con las agencias tributarias o la Seguridad Social, siendo requisito indispensable para poder cobrar una subvención pública estar al corriente de las obligaciones administrativas y fiscales. También se han detectado igualmente errores en los recibos bancarios del pago del alquiler en 6.378 casos. Estos errores impiden intercambiar datos con las entidades financieras a través del sistema automatizado de verificación del alquiler abonado mediante cargo en cuenta.

El Ministerio ha abonado la RBE al 91,3% de los jóvenes con resolución positiva y que se les ha verificado el pago del alquiler .En total, 490.991 jóvenes han solicitado la Renta Básica de Emancipación desde su creación. Las Comunidades Autónomas han concedido y enviado al Ministerio 373.337 resoluciones positivas, mientras que han denegado la ayuda o la han anulado en 95.630 casos. De las resoluciones positivas, 329.817 jóvenes han justificado estar al corriente en el pago de su alquiler.

Cataluña es la Comunidad Autónoma con un mayor número de beneficiarios con 56.098 hogares a los que ha llegado la RBE, con un incremento del 12% con respecto a diciembre de 2010. Le siguen la Comunidad de Madrid con 50.665 y un incremento del 13,2% y Andalucía con 37.693 y un aumento del 16,4%. (Ver tablas adjuntas Balance de RBE y Balance por provincias para el resto).

Las comunidades y ciudades autónomas con un mayor aumento porcentual del número de beneficiarios han sido: La Rioja (16,8%), Andalucía (16,4%), Murcia (15%), Navarra (14,7%) y la ciudad autónoma de Ceuta (19%).

Las mujeres son las que más demandan y, en la misma proporción, las que más cobran la ayuda de los 210 euros de tal forma que 170.726 mujeres han percibido la RBE, un 56,7% del total por 130.528 hombres, un 43,3%.

El esfuerzo que supone a los jóvenes emanciparse, entendiendo como tal el porcentaje que representa el pago del alquiler sobre los ingresos que perciben, es del 42,1%. En el caso de las mujeres es un 45,2% y un 38,6% en los hombres. Para los jóvenes que reciben la RBE el esfuerzo se reduce hasta el 25,2%, y supone un 27,3% en las mujeres y un 22,8% en los hombres.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...