domingo, 2 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOCorredor reconoce que “no...

Corredor reconoce que “no siempre” se ha construido donde realmente había demanda

Mérida. En la rueda de prensa posterior a la celebración, en Mérida, de la Comisión Bilateral de seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, entre la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, y los responsables en materia de vivienda de la Junta de Extremadura, la responsable del Ministerio de Fomento en esta materia ha señalado, en referencia al stock inmobiliario, que “no siempre se ha construido donde realmente había demanda de vivienda”.

 Una circunstancia que, a su juicio, motiva que ese excedente no esté uniformemente distribuido. “Del stock que había a finales de 2009, más del 60% se situaba en 17 provincias con litoral y el 14% en provincias limítrofes a Madrid”, subraya, para apuntar seguidamente que “hay algunas localidades donde ya no hay stock disponible y donde, de hecho, la tendencia de los promotores es iniciar nuevos proyectos de primera residencia”.

Antes de la rueda de prensa, y tras evaluar el seguimiento del Plan Estatal, la secretaria de Estado y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han firmado una treintena de acuerdos que facilitarán la construcción de 1.274 viviendas y alojamientos protegidos, y la renovación de otras 54. El Ministerio ha comprometido en estas actuaciones 7,93 millones de euros.

Dieciséis de estos acuerdos, suscritos con otros tantos Ayuntamientos, permitirán la construcción de 1.139 viviendas protegidas, que contarán con una inversión de 2,67 millones de euros procedente del Ministerio de  Fomento invertirá 2.675.700 euros, distribuidos en sendas Áreas de Urbanización Prioritaria de Suelo (AUP), una en Badajoz y otra en Cáceres.

 Asimismo, la secretaria de Estado ha comprometido un total de 2,62 millones para cofinanciar 125 viviendas de promoción pública en 10 municipios extremeños. Fomento también financiará con dos millones de euros el Área de Renovación Urbana Federico García Lorca, en Almendralejo, en la que se renovarán 54 viviendas cuyo estado de conservación obliga a que sean demolidas y posteriormente reconstruidas.

También se ha firmado otro acuerdo por el que el Ministerio financiará con 107.250 euros la construcción de 10 alojamientos protegidos para colectivos especialmente vulnerables en la ciudad de Badajoz, y otro, dotado con 514.000 euros, para la mejora del servicio de ventanillas únicas de vivienda.

Asimismo, durante 2010, el Gobierno prestará especial atención a las líneas más demandadas por los ciudadanos y que son prioritarias para el Ministerio de Fomento. Así facilitará la rehabilitación aislada de cerca de 3.000 viviendas y ayudará a otras 600 familias extremeñas a pagar el alquiler de su vivienda. Estas ayudas llegarán directamente a sus destinatarios en forma de subvenciones personales. En este sentido, el Ministerio ha abonado 51 millones de euros en Extremadura entre 2009 y 2010 para facilitar el pago del alquiler, la rehabilitación aislada, o la entrada e hipoteca de viviendas protegidas, entre otros destinos. Además, se mantiene la Renta Básica de Emancipación que ya han recibido 5.881 jóvenes extremeños.

Tras la firma de los convenios, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha hecho un especial llamamiento a las entidades financieras extremeñas para que concedan las ayudas a las entradas de las viviendas de protección oficial cuya construcción ha sido autorizada en Extremadura, antes del 31 de diciembre de este año. En este sentido, ha anunciado que va a convocar en breve a los representantes de bancos y cajas en Extremadura para pedirles expresamente su apoyo. “Es un número importante de viviendas, pero repartiendo esta cantidad entre todas las entidades financieras, no supondrá un exagerado esfuerzo para éstas”, apuntó.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...