martes, 21 octubre 2025
Newsletter

El Ivima inicia la construcción de 194 pisos del Plan Joven en Carabanchel

Madrid. La Comunidad de Madrid ha iniciado la construcción de una promoción de 194 viviendas del Plan Joven de alquiler con opción a compra promovidas por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), la promotora pública regional, en el PAU de Carabanchel (Madrid), un popular barrio donde el IVIMA ya gestiona un total de más de 7.000 pisos.

El viceconsejero de Vivienda y Suelo, Juan Blasco, presidió el acto de colocación de la primera piedra de esta promoción, acompañado por el director gerente del IVIMA, José Antonio Martínez Páramo. Blasco resaltó el “compromiso y buen hacer de la Comunidad de Madrid, a través del IVIMA, para satisfacer las necesidades de vivienda asequible de los madrileños, y muy especialmente de los jóvenes”.

Los jóvenes son los destinatarios de las viviendas protegidas del Plan Joven, una iniciativa pionera de alquiler con compra diferida de vivienda puesta en marcha por el Gobierno madrileño. “La Comunidad facilita que el acceso a la vivienda se acomode al ciclo vital y a las posibilidades financieras del joven, permitiendo llegar a la compra a los siete años del alquiler y descontándose el 50% de las rentas pagadas, sin necesidad de soportar una carga hipotecaria los primeros años”, explicó.

El viceconsejero destacó que por estas viviendas los adjudicatarios pagarán entre 400 y 475 euros, garaje y trastero incluidos. Estos pisos son de 1 y 2 dormitorios (90 pisos de 1 dormitorio y 104 de 2), con una superficie de hasta 70 metros cuadrados. Los adjudicatarios, de hasta 35 años, estarán inscritos en la Lista Única de Solicitantes y tendrán unos ingresos anuales inferiores a 5,5 veces el antiguo salario mínimo (índice IPREM, unos 38.500 euros al año). 

A los siete años podrán comprar la vivienda por un importe de entre 119.500 y 143.000 euros, según la superficie, y una vez descontado el 50% de las rentas pagadas. Blasco recordó que el Gobierno regional dispone ya de suelo para la construcción de 90.000 viviendas del Plan Joven, que llega a 82 municipios de toda la región donde vive el 95% de los jóvenes que pueden disfrutarlo.

El nuevo Plan de Vivienda regional, aprobado en 2009, permite que los adjudicatarios ejerzan la opción a compra al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad, descontándose también la mitad de las rentas pagadas.

Blasco, además, hizo hincapié en la arquitectura y la sostenibilidad medioambiental de las viviendas que hoy arrancan. “Serán viviendas de gran calidad constructiva, con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad sencillos, adecuando las viviendas con medidas bioclimáticas básicas como su orientación, su ventilación y sus cerramientos, además de otros conceptos como la gestión del agua o la centralización de la producción energética”, señaló.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...