lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOValencia multiplica por 8...

Valencia multiplica por 8 el número de viviendas adquiridas para ampliar su parque público

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Vivienda y Regeneración Urbana y la Entitat Valenciana d´Habitatge i Sòl (EVha), ha adquirido durante 2020 un total de 320 viviendas para la ampliación del parque público regional.

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha destacado que «estas 320 viviendas suponen multiplicar por 8 el número de adquisiciones respecto al ejercicio 2019 y marcan una tendencia muy positiva que nos permitirá alcanzar los objetivos de ampliación del parque público marcados en el Plan Hábitat 20-30».

El importante aumento de las adquisiciones en el ejercicio 2020 se ha debido a la activación y optimización de todos los procedimientos de adquisición que la administración tiene a su alcance: la pública concurrencia, la compra directa por razones de emergencia y, especialmente, la aplicación del derecho de tanteo y retracto.

La directora general de Vivienda y Regeneración Urbana, Elena Azcárraga, ha querido agradecer «el esfuerzo realizado por los equipos de la Conselleria para abrir nuevos caminos y procedimientos pese a las difíciles circunstancias, porque sin duda es una gran satisfacción poder ofrecer más de 300 nuevas alternativas habitacionales a familias que lo necesiten».

Procedimientos de adquisición e inversión

Concretamente, de las 320 viviendas, 235 se han adquirido por aplicación del derecho de adquisición preferente, a un precio por unidad cercano a los 35.000 euros y 84 viviendas por adquisición directa por razones de emergencia, a un precio medio por unidad de algo más de 66.000 euros.

Las viviendas restantes corresponde a un recurso del primer concurso de compra resuelto a final del 2019 mediante el cual se adquirieron unas 40 viviendas a un precio medio por unidad de más de 78.000 euros.

Estas adquisiciones suman un total de 14.818.547 euros de euros de inversión destinados al aumento del parque público autonómico de vivienda, lo que supone un incremento de más de 4 veces de presupuesto respecto al ejercicio 2019.

En global, el precio medio por unidad de vivienda adquirida ronda los 46.000 euros, lo que supone un ahorro del 36% respecto al 2019. Esta mayor eficiencia en el gasto se debe principalmente a la aplicación efectiva del derecho de adquisición preferente de la Generalitat, ampliado gracias a la aprobación del Decreto Ley 6/2020, de 5 de junio, del Consell, para la ampliación de vivienda pública en la Comunidad Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto. Esta facultad permite acceder a la compra de paquetes de viviendas de transmisiones entre grandes tenedores a precios muy por debajo del precio de mercado.

Para el vicepresidente segundo, «el balance de la aplicación del derecho de tanteo y retracto es muy positivo, ya que permite la adquisición de viviendas casi a la mitad de su precio de mercado, que además pasan a estar calificadas como viviendas protegidas con carácter permanente».

Conseguir un parque público de vivienda sólido y estable es una prioridad para la Conselleria de Vivienda, por eso la Generalitat está iniciando la cesión de los derechos de tanteo y retracto a todos los ayuntamientos interesados. También prevé en 2021 apoyar financieramente a las entidades locales con ayudas para la creación o ampliación de sus parques públicos municipales mediante la adquisición de viviendas.

Municipios beneficiados

La adquisición es un mecanismo que ofrece un gran alcance territorial, evitando también la formación de guetos gracias a la dispersión. Las compras de 2020 se han realizado en 46 municipios en situación acreditada de emergencia habitacional, es decir, en localidades que pertenecen a Áreas de Necesidad de Vivienda (ANHA) alta.

Por provincias, se han adquirido 85 viviendas en 20 municipios de la provincia de Alicante, destacando 13 en Alcoy, 12 en El Campello, 8 en Monforte del Cid y 6 en Alicante ciudad.

En la provincia de Castellón se han adquirido un total de 33 viviendas en 7 municipios, entre ellas 8 en Castelló de la Plana, 7 en Benicarló y 6 en Burriana.

Por último, en la provincia de Valencia se han adquirido 202 viviendas en 19 municipios, destacando 98 en Algemesí, 34 en Paterna, 16 en Vallada y 13 en Font d’En Carrós.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...