viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPO2.860 familias vascas pueden...

2.860 familias vascas pueden solicitar el derecho subjetivo de acceso a una vivienda

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco ha comunicado a través de carta a 2.860 familias que cumplen los requisitos para solicitar el derecho subjetivo de vivienda.

Se trata de personas inscritas en Etxebide que, cumpliendo las exigencias planteadas por la Ley, todavía no lo han tramitado.

Los requisitos para solicitar el derecho subjetivo de vivienda son no estar en posesión de vivienda ni alojamiento estable o adecuado, estar inscritas en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida y Alojamientos Dotacionales de Etxebide en régimen de alquiler con una antigüedad mínima de 4 años, acreditar ingresos mínimos de 3.000 euros (excepto en casos de discapacidad psíquica y de movilidad reducida y víctimas de violencia de género) y no superar los 15.000 euros de ingresos ponderados máximos anuales en unidades convivenciales de 3 o más miembros y los 12.000 euros en unidades convivenciales de 2 miembros y los 9.000 en unidades convivenciales de un único miembro.

En la notificación, que se ha empezado a distribuir esta semana, se les informa, además, de los pasos que tienen que dar para tramitar el reconocimiento, así como dónde presentarla física y telemáticamente.

Todas las cartas van acompañadas de la correspondiente solicitud. Territorialmente, las 2.860 comunicaciones se distribuyen de la siguiente manera: 434 corresponden a Álava, 1.811 a Vizcaya y 615 a Guipúzcoa.

La satisfacción del reconocimiento del derecho subjetivo puede suponer la adjudicación de una vivienda en régimen de alquiler o, en el caso de que no existan viviendas disponibles, el acceso a una prestación económica, con un máximo de 250 euros mensuales, que se deberá destinar en exclusiva al pago de dicho alquiler.

No es la primera vez que el Departamento de Vivienda realiza este tipo de comunicaciones. En abril del pasado año, se enviaron 4.450 cartas a otras tantas personas inscritas en Etxebide recordándoles el derecho que les asiste.

Tras la puesta en marcha de la Ley de vivienda, en Euskadi se ha reconocido ya el derecho subjetivo a 4.119 familias. De ellas, 693 pertenecen a Álava, 3.011 corresponden a Vizcaya y 415 a Guipúzcoa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...