miércoles, 16 julio 2025
Newsletter

Valencia se postula para recibir empresas que desarrollen redes y ciudades inteligentes

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha abogado por que la Comunitat sea un centro estratégico de empresas que desarrollen una sociedad basada en la conectividad y en el desarrollo de redes y ciudades inteligentes.

Así lo ha afirmado el presidente en la presentación del proyecto del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciberseguridad de Telefónica, en el que han participado también el alcalde de Valencia, Joan Ribó; el presidente ejecutivo de Telefónica España, Emilio Gayo, y el director general de la compañía en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Baleares y Murcia, Kim Faura.

Puig ha asegurado que el centro, que estará orientado al Internet de las Cosas (IoT) y las ciudades inteligentes, situará a la ciudad de Valencia en la vanguardia de la ciberseguridad, uno de los sectores fundamentales para el futuro. «La ciberseguridad es un factor fundamental de crecimiento económico y de garantía democrática», ha manifestado el presidente.

El jefe del Consell ha añadido que, junto al centro, Telefónica desarrollará un espacio de ‘crowdworking’ que permitirá impulsar ‘start-ups’ del sector.

Durante su intervención, Puig ha asegurado que, gracias a la colaboración de las administraciones y las empresas, el Gobierno valenciano ha consolidado la «vía del futuro» para la Comunitat.

Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, también ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento y la Generalitat para atraer proyectos de innovación e intensivos en el uso del talento en Valencia y que mejoren el posicionamiento de la Comunitat.

Sobre el Centro de Ciberseguridad, el presidente ejecutivo de Telefónica España ha detallado que será único en España y estará ubicado en La Marina de Valencia. Gayo ha asegurado que el proyecto, que contará con un presupuesto de seis millones de euros en tres años, se pondrá en marcha a finales de 2018 y contará con una plantilla inicial de 20 puestos de trabajo de alta cualificación.

El jefe del Consell ha manifestado que La Marina es un espacio por el que la Generalitat, junto al Ayuntamiento de Valencia, ha apostado para desarrollar un polo de innovación y emprendimiento. «Queremos que sea un centro de atracción de empresas de alto valor tecnológico», ha añadido Puig.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...