jueves, 30 octubre 2025
Newsletter

La EMVS de Madrid suma 1.874 pisos adjudicados en casi dos años de legislatura

La Comisión Permanente de Adjudicación de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid ha adjudicado 183 viviendas en alquiler, dentro de los tres programas de arrendamiento existentes (para jóvenes, general y situaciones de atención prioritaria).

De las 183 viviendas adjudicadas, casi la mitad (90) se destinan a jóvenes adscritos a los tres programas mencionados ya que este colectivo puede acceder a los tres programas que tienen tipologías y requisitos diferentes.

Con estas adjudicaciones son ya 1.874 las viviendas que ha entregado la EMVS desde el inicio de la legislatura, teniendo previsto en los próximos meses continuar atendiendo las demandas ciudadanas a través de los programas de arrendamiento general, para jóvenes y atención prioritaria, recogidos en el reglamento.

Así, el objetivo para la legislatura es la construcción de 4.200 nuevas viviendas, poniendo en marcha once promociones en los próximos meses, para superar el nivel de parque público existente en los años previos a la venta de inmuebles municipales a los fondos.

En paralelo, la EMVS continúa con las campañas de compra de viviendas a particulares y entidades para destinarlas a los diferentes programas de arrendamiento. La segunda fase de compra ha ampliado el plazo de presentación de ofertas hasta el 17 de marzo.

El Gobierno municipal, consciente de que uno de los sectores sociales más afectados por la crisis es el de los jóvenes que, como consecuencia de la falta de trabajo o contratos precarios, tienen serias dificultades para emanciparse, mejoró las condiciones y amplió a 35 años la edad para poder acogerse al programa de arrendamiento para jóvenes. Con este mismo objetivo se han adaptado a sus necesidades reales los requisitos por renta.

El programa de arrendamiento general, al que se ha destinado un número considerable de viviendas, ha experimentado cambios significativos. El más importante es la reducción de los ingresos familiares para optar a vivienda que, con el nuevo reglamento de adjudicación aprobado por este Gobierno municipal, facilita el acceso a sectores de la población con dificultad para alquilar en el mercado privado.

Para optar a este programa es necesario estar empadronado de forma ininterrumpida en el municipio de Madrid durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de inscripción en el registro de solicitudes, o trabajar de forma continuada durante los tres años inmediatamente anteriores a su inscripción.

El programa de atención prioritaria va dirigido a personas o familias afectadas por la pérdida o privación de vivienda, situaciones de violencia de género, problemas graves de salud, personas mayores de 65 años con problemas de movilidad permanente, así como cualquier otra eventualidad sobrevenida de vulnerabilidad extraordinaria y excepcional.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...