viernes, 9 mayo 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOViviendas Municipales de Bilbao,...

Viviendas Municipales de Bilbao, finalista en los premios europeos ERHIN a la responsabilidad social en vivienda

Viviendas Municipales de Bilbao ha sido reconocida como finalista de los premios promovidos por The European Responsble Housing Initiative (ERHIN) por su programa “Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios”.

La Iniciativa de Vivienda Responsable Europea (ERHIN) es un proyecto puesto en marcha por Delphis, Cecodhas Housing Europa y la Unión Internacional de Inquilinos, con el apoyo de la Comisión Europea, con el fin de impulsar la responsabilidad social en el campo de la vivienda.
El jurado seleccionó en julio pasado el programa “Jóvenes Solidarios” como uno de los 5 finalistas mejores de Europa en la categoría de Sostenibilidad Social Local, destacando aspectos como:

– Forma innovadora de abordar los problemas y las necesidades fundamentales de la sociedad: mejorar el acceso a la vivienda para los jóvenes, y el apoyo a la cohesión social y la participación comunitaria en los barrios necesitados.

– Contribución a la revitalización de los barrios.

– Fomento del diálogo, la colaboración y la concienciación de la juventud sobre temas de la comunidad.

– Sostenibilidad y proyecto replicable a lo largo del tiempo.

En la ceremonia de entrega de premios se ha reconocido el programa “Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios•, puesto en marcha por Viviendas Municipales, junto a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y la Universidad de Deusto.

El jurado selecciona las mejores prácticas europeas en materia de responsabilidad social, y entre ellas se encuentra el programa de Viviendas Municipales de Bilbao, que consiste en ofrecer pisos municipales en régimen de alquiler compartido a un precio simbólico de 55 euros mensuales por persona (gasto de luz y agua no incluidos). Como contrapartida, los estudiantes colaboran en proyectos comunitarios y en el apoyo a colectivos vulnerables en los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja.

Cuarenta y cinco estudiantes de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y diez estudiantes de la Universidad de Deusto , menores de 35 años y matriculados en títulos de postgrado, se beneficiarán de esta iniciativa en el curso 2014/2015.

El jurado ha tenido en cuenta que el programa resulta de gran interés por los múltiples objetivos públicos y sociales a los que contribuye como la revitalización y rejuvenecimiento de los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja; la complementariedad de la formación universitaria con la responsabilidad comunitaria y social; y el acceso a la vivienda a jóvenes estudiantes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...