viernes, 2 junio 2023

Madrid realojó a 113 familias de núcleos chabolistas y en riesgo de exclusión en 2013

La Comunidad de Madrid, a través del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), realojó el año pasado en una vivienda digna a 113 familias procedentes de núcleos chabolistas o en riesgo de exclusión, con el objetivo de facilitarles el inicio de una nueva vida y alejarles del entorno de vulnerabilidad social en el que se encontraban. Esta cifra supone un incremento del 50% respecto a 2012, en el que se adjudicaron 75 viviendas a este tipo de familias.

Ello se ha debido en parte al inicio del desmantelamiento del Ventorro, el último núcleo histórico de la ciudad de Madrid, que comenzó en diciembre, y al cambio de normativa aprobado por el Gobierno regional para posibilitar el acceso a estas viviendas a colectivos a los que la crisis económica ha llevado a una situación de riesgo de exclusión, entre ellos quienes han perdido su vivienda por un desahucio.

El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha presentado el Informe Anual 2013 del IRIS, que pone en evidencia, un año más, que “las actuaciones llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid en los núcleos chabolistas de la región y con la población más desfavorecida constituyen una de las políticas públicas más importantes llevadas a cabo en la Unión Europea”.

- Advertisement -

En este sentido, recordó que “la metodología de realojamiento e integración que implementa el IRIS es un referente a nivel nacional e internacional y está comprometida con los derechos de las personas”. Al respecto, destacó que el realojo no consiste solo en proporcionar un hogar a las personas con menos recursos, sino que va a acompañado de un importante trabajo social con las familias para ayudarles a adaptarse a su nueva vida.

El éxito de este acompañamiento social, que realiza el IRIS desde su creación en 1998, se ratifica de año en año, y prueba de ello es que el 96% de las familias realojadas se han integrado adecuadamente en su comunidad de vecinos.

Además del seguimiento a las personas realojadas, el IRIS atendió en 2013 a 730 personas que viven en núcleos chabolistas, facilitándoles información especializada y asesoramiento técnico en cuestiones sociales. En total, el IRIS ha recibido 2.764 demandas y ha prestado 5.324 atenciones. También ha matriculado a 70 niños de 3 a 5 años en educación infantil y a 183 menores en edad escolar obligatoria.

Por otro lado, desde los Centros de Promoción Comunitaria se ha prestado apoyo y seguimiento familiar a 2.184 familias realojadas en vivienda en altura, realizándose 11.359 intervenciones familiares y 2.531 intervenciones en comunidades de vecinos. Asimismo, a través del programa de educación se ha realizado el seguimiento escolar a 1.597 menores.

Desde las Oficinas Centrales del IRIS, por su parte, se ha prestado atención a todos los usuarios con vivienda adjudicada y a aquellas familias que residen en núcleos chabolistas que se encuentran en proceso de realojamiento. En concreto, 2.286 familias han demandado información y asesoramiento sobre aspectos de la vivienda adjudicada.

Además de los 113 contratos de arrendamiento firmados con los nuevos adjudicatarios de vivienda, se han realizado 165 informes y entrevistas a familias en situación de especial necesidad para valorar la posible adjudicación de una vivienda adaptada a sus necesidades.

En 2013, además, la Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Móstoles para el realojamiento del núcleo chabolista “Río Guadarrama Las Sabinas”, que comenzará a materializarse este mismo año.

También en 2013 se ha continuado con la atención social a los adjudicatarios de vivienda pública promovida por el Gobierno regional a través de ASIVECAM, el servicio de asistencia vecinal de la Comunidad de Madrid, que desde su creación en 2008 ha atendido a más de 32.000 personas. El año pasado este servicio estuvo implementado en 17 municipios de Madrid y se firmó un convenio con el Ayuntamiento de Málaga para implantarlo también en esta ciudad.

Otro logro importante alcanzado en 2013 fue la participación del IRIS en el lanzamiento por parte del Consejo de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa de la Alianza de Ciudades y Regiones para la inclusión de la población gitana, como parte de su grupo motor.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...