martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOCanarias abonará antiguas ayudas...

Canarias abonará antiguas ayudas a la compra de VPO que no se pagaron por falta de presupuesto

La consejera de Vivienda de Canarias, Inés Rojas, ha informado, en el Pleno regional,  que "el nuevo Plan de Vivienda de Canarias incorpora el pago de la entrada a la compra de vivienda protegida de planes anteriores que no se pudieron abonar por la ausencia de disponibilidad presupuestaria". "En este concepto –aseguró Rojas–, el Gobierno de Canarias ha pagado en estos últimos años 15 millones de euros y desconocemos la deuda del Estado a los adquirientes".

"La crisis económica –argumentó–, unida a los recortes presupuestarios del Estado con una rebaja del 83% en materia de vivienda han tenido como resultado que el Gobierno de Canarias no haya podido abonar las ayudas a la entrada en la compra de vivienda protegida por lo que ya desde el mes de enero incorporamos en las directrices del nuevo Plan de Vivienda la liquidación de los pagos del Plan de Vivienda anterior por lo que ya hay un reconocimiento de la deuda a terceros".

Rojas aseguró en la sesión parlamentaria que el Gobierno de Canarias atenderá a todas las personas que sigan teniendo el derecho a la subvención para la compra y que no la cobraron por ausencia de disponibilidad presupuestaria a través de esta línea específica que se introducirá en el nuevo Plan de Vivienda de Canarias, actualmente en elaboración.

Así pues en el apartado d) de las directrices aprobadas en Consejo de Gobierno de 30 de enero se incorpora que "se incluirán en esta propuesta con carácter prioritario las dotaciones necesarias para atender los compromisos ya adquiridos con terceros. En el plan se pretende integrar las actuaciones que contaban con compromisos por parte del Gobierno en ejecución de los anteriores planes de vivienda y que no han finalizado", dijo Rojas.

Cabe señalar que el Gobierno de Canarias aprobó las directrices en enero del presente y que ahora está a la espera de que el Gobierno del Estado envíe el borrador del nuevo convenio del Plan Estatal de Vivienda ya que el Plan Canario de Vivienda se nutre en gran del trabajo coordinado llevado a cabo entre la Administración General del Estado y la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias para concentrar los recursos y conseguir la mayor eficiencia en el gasto público.

El nuevo Plan de Vivienda dedicará sus mayores esfuerzos públicos a mejorar las condiciones de las viviendas habitadas por las familias con escasos recursos y mayores necesidades.

Los objetivos se centrarán en el estudio de las necesidades de adecuación de viviendas a la normativa vigente facilitando su rehabilitación, así como a la renovación y/o regeneración de aquellas zonas más degradadas de los municipios de Canarias, estableciendo, para ello, convenios de colaboración con las Administraciones Locales.

De esta manera, se pretende también la consecución indirecta de la reactivación y dinamización del sector de la construcción, uno de los más azotados por la crisis, así como la participación en la política de vivienda de otros colectivos de interés como asociaciones de vecinos, de promotores, otras administraciones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...