viernes, 13 junio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOCanarias abonará tres millones...

Canarias abonará tres millones de euros en ayudas a la Hipoteca Joven en 2014

La consejera de Vivienda de Canarias, Inés Rojas, ha explicado, en comparecencia en comisión parlamentaria, que en 2014 se empezarán a abonar las ayudas a la entrada a la compra de la primera vivienda a los jóvenes que no la recibieron por la ausencia de disponibilidad presupuestaria de la Administración.

"En breve se publicarán las bases y la convocatoria de subvenciones en el Boletín para que los jóvenes que se quedaron fuera del proceso de subvenciones del Programa de la Hipoteca Joven puedan cobrarla si continúan teniendo el derecho", manifestó.

"El compromiso se ha formalizado en los presupuestos de este año, que ya cuentan con tres millones de euros y que se irán abonando, a medida que se vayan resolviendo las solicitudes a la nueva convocatoria de subvenciones que se publicará en breve. El resto se irán incorporando en los próximos años, y se irá atendiendo a los jóvenes según establezcan las bases de la nueva convocatoria", puntualizó.

La consejera explicó que es "una cuestión en la que actuamos en el marco de nuestras posibilidades y dentro del margen que nos ha permitido la normativa de control del déficit, de la situación económica actual y los presupuestos de esta Consejería en un momento muy, muy difícil en el que vimos incrementar la demanda de todo tipo de ayudas urgentes tanto en el marco de la vivienda como en otras áreas sociales".

"Y esta realidad –prosiguió– se ha trasladado a los jóvenes, porque podremos haber estado de acuerdo o no, pero hemos estado en permanente comunicación y la Plataforma ha estado permanentemente informado tanto por mi equipo como por mi personalmente". La consejera recordó que el Gobierno de Canarias puso en marcha el programa de la Hipoteca Joven "para potenciar el acceso a la vivienda de la juventud canaria".

"Se trataba principalmente que, en un momento en el que era muy complejo que los jóvenes accedieran a un crédito, el Gobierno mediaba ante las entidades financieras para, en primer lugar, que pudieran acceder a ese crédito, de una vivienda con una buena relación calidad precio ya que se tramitaba a través de la Bolsa de Vivienda", dijo.

Rojas defendió las "excelentes condiciones de la Hipoteca, en aquellos momentos, las mejores del mercado para personas jóvenes con no demasiados recursos". Y explicó como a partir del año 2007, se incorporó al programa "una subvención a la entrada que llegó con el tiempo a cubrir hasta 12.000 euros, pero siempre según disponibilidad presupuestaria".

Rojas argumentó que "ante el éxito del programa en aquel momento, como la entrada en recesión económica, propiciaron que la disponibilidad presupuestaria no pudiera abarcar a todos los que solicitaran la subvención".

Este producto financiero ayudó a cerca de 30.000 jóvenes a comprar su primera vivienda con unas condiciones más ventajosas que en el resto de entidades. Entre los años 2009 y 2011 cerca de 10.000 jóvenes consiguieron comprar su primera vivienda con este producto hipotecario del Gobierno.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Acceso a la vivienda juvenil entre desigualdad y precios desbordados

El fuerte incremento del precio de la vivienda en España —con...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...

La inteligencia artificial ya transforma la consultoría y la ingeniería

La aplicación de la inteligencia artificial en consultoría e ingeniería ya...