sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPO1.102 familias de Castellón...

1.102 familias de Castellón residen en viviendas públicas de la Generalitat Valenciana

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, ha afirmado que un total de 1.102 familias de la provincia de Castellón residen en viviendas de patrimonio público de la Generalitat Valenciana.

Así lo ha manifestado la consellera tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Nules, por el cual, esta localidad castellonense pasa a formar parte del Programa Extraordinario de Interés de Alquiler Social, creado por la Generalitat y cuyo objetivo es atender a las necesidades de las familias que han perdido su vivienda habitual como consecuencia de un desahucio hipotecario u otras causas excepcionales.

A continuación, Bonig ha entregado las llaves de cuatro viviendas en régimen de alquiler social a familias de Nules. Precisamente, todas ellas habían perdido su hogar debido a una ejecución hipotecaria.

La consellera ha destacado que, gracias a este programa extraordinario, "en un solo año 270 familias han recibido una vivienda de patrimonio público de la Generalitat en 42 municipios de la Comunidad, y de ellas, 83 habían perdido su casa consecuencia de una ejecución hipotecaria". Todas estas viviendas están gestionadas por la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE).

Bonig ha resaltado la intensa labor desempeñada por el Consell en esta materia. Un claro ejemplo es el municipio de Nules, donde 68 familias de esta localidad residen en una vivienda de la Generalitat. Precisamente se ha firmado escritura de 15 viviendas de Nules con los propietarios que han terminado de pagar las cuotas mensuales. Con estas, ya suman 109 las escrituras firmadas este año en la provincia de Castellón y 222 en toda la Comunidad.

Con el Ayuntamiento de Nules, ya son 17 los consistorios adscritos a este programa: Castellón, Monóvar, Sagunto, Paterna, Alcoy, La Vall d´Uixó, Burriana, El Campello, Carcaixent, Sax, Bétera, Chiva, Requena, Manises, Alicante, Valencia y Nules. Además, otros 70 consistorios están interesados en adherirse a este convenio.

En este sentido, la consellera ha incidido en la labor que desempeñan los ayuntamientos, "concretemente el departamento de Servicios Sociales, ya que son ellos los que tratan directamente con las familias que necesitan nuestra ayuda y los que conocen las necesidades reales de estas persones".

Los pisos entregados en Nules forman parte del parque público de la Generalitat en Inés Alcázar. EIGE gestiona un total de 72 viviendas en este municipio, de las que 68 están alquiladas o en proceso de compra y las restantes están rehabilitándose para su próxima entrega y en fase de valoración.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...