Madrid. La consejera de Medioambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha puesto de manifiesto, en el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que un año más, la Comunidad de Madrid es líder en política de vivienda.
Gracias al modelo del Gobierno regional –apoyando al sector sin subvenciones, sin gasto público, y favoreciendo un marco normativo apropiado–, la Comunidad ha conseguido que la vivienda protegida haya crecido en 2011 por encima del 7%, mientras que en España se ha desplomado un 42%. Además, en todo el país se iniciaron el pasado año un 30% menos de viviendas, mientras que en la Comunidad de Madrid la actividad aumentó cerca del 9%.
La región sigue creciendo y continúa siendo líder en vivienda protegida, de forma que en 2011 se iniciaron 8.221 viviendas y se han finalizado 16.178. Esta tendencia se confirma también en los primeros meses del año 2012, que siguen la senda de crecimiento superior al 4%.
Con todos estos datos, Madrid sigue siendo la Comunidad Autónoma que más vivienda asequible construye –un 25% del total nacional–, y tanto en casas iniciadas como terminadas, Madrid representa más que Andalucía y Cataluña juntas.
El mercado inmobiliario madrileño muestra por tanto signos de recuperación de la actividad, que se reflejan en la concesión de visados de obra nueva, que crecieron un 29% frente al descenso nacional del 13%.
La construcción de vivienda a precios asequibles, el fomento del alquiler, el impulso de la rehabilitación y la reducción de impuestos son los ejes de actuación del Gobierno regional en esta materia. En este sentido, el Ejecutivo de Esperanza Aguirre ha conseguido que el parque total de vivienda en alquiler en la región alcance ya el 20% del total, frente a la media nacional situada en el 16%.
Gracias al Plan Alquila gestionado por la Comunidad, más de 75.000 madrileños han accedido a una vivienda de alquiler con precios un 15% por debajo del mercado. Por su parte, en materia de rehabilitación, se han instalado más de 2.400 nuevos ascensores e impulsado la mejora de la eficiencia energética de los edificios a través del recién aprobado Plan Renove de fachadas.
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, mostró a la ministra y a la alcaldesa los dos expositores instalados por la Comunidad en el SIMA para dar a conocer las iniciativas autonómicas en esta materia.
En el primero de los stands, ubicado junto al del Ayuntamiento de la capital, se ofrece información sobre el parque de viviendas disponibles de la Comunidad así como los requisitos para poder solicitarlas y el proceso de adjudicación de las mismas; el Plan de Vivienda Joven; las medidas y ayudas disponibles en la región para la rehabilitación de viviendas y edificios, así como para la instalación de ascensores; las promociones de vivienda pública del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), los recursos que ofrece el portal web de vivienda (www.madrid.org/vivienda) y el impulso al crecimiento económico de la Comunidad a través de Nuevo Arpegio.
Además, el Ejecutivo autonómico cuenta con un segundo stand situado en el área destinada al SIMA Alquiler, en el cual se facilita información específica sobre el Plan Alquila de la Comunidad de Madrid.
El SIMA 2012 cuenta con la participación de numerosos expositores que ofrecen la más variada oferta inmobiliaria de venta, arrendamiento y alquiler con opción de compra de todo el país. Hasta este domingo, promotores, agencias inmobiliarias y empresas de servicios tienen la oportunidad de acceder a una demanda muy numerosa de decenas de
miles de visitantes interesados en primera y segunda residencia para su disfrute o como una opción de inversión.