martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La Xunta cede al Ayuntamiento de Vigo 38 viviendas protegidas promovidas por el IGVS

Vigo, Pontevedra. La Xunta de Galicia ha hecho efectiva la cesión de 38 viviendas de promoción pública construidas por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, a través del IGVS, al Ayuntamiento de Vigo en un acto de firma pública ante notario.

Por parte del Gobierno gallego, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, fue la encargada de firmar el acta de cesión de 35 viviendas de promoción pública (VPP) en San Paio de Navia, además de 3 inmuebles más ubicados en Coia, en la calle Anduriña y un local en Martínez Garrido. Por parte del Ayuntamiento de Vigo, el encargado de firmar el documento de cesión fue el alcalde de la ciudad, Abel Caballero.

Tal y como se recoge en la escritura rubricada esta mañana por ambas partes, los inmuebles que la Xunta cede gratuitamente al Ayuntamiento de Vigo –por la cesión de suelo en el que están edificadas las 384 VPP de Navia y que suponen el 10% de las viviendas construidas según lo previsto en el artículo 23.1 del Decreto 253/2007, de 13 de Diciembre de Régimen Jurídico del Suelo y de las Edificaciones promovidas por el Instituto Gallego de Vivienda e Suelo- están valorados en 1,85 millones de euros, cuyo IVA -91.405 euros- será financiado en su totalidad por el Instituto Gallego de Vivenda e Solo.

Hay que destacar que la resolución del director general del IGVS autorizando la cesión gratuita de las viviendas al Ayuntamiento es del 18 de octubre de 2010. Al mismo tiempo, el Consejo de la Gerencia de Urbanismo de Vigo aceptó la cesión el 3 de marzo de 2011 y el incluso hizo la junta de Gobierno local, en sesión extraordinaria y urgente, celebrada el 4 de marzo de 2011. Tras superar divergencias sobre el pago del IVA, y segundo el acuerdo formalizado, el Ayuntamiento se reconoce deudor de dicha cantidad perante el IGVS y se obliga a su pago antes del día 31 de julio de 2012, deuda que no devengará ningún tipo de interés.

Las 35 VPP cedidas en Navia forman parte de las 384 VPP que la Xunta de Galicia construyó en el nuevo barrio. De ellas, hay que recordar que 343 ya fueron entregadas a sus adjudicatarios. Estas viviendas tienen 3 dormitorios y unas superficies que van desde los 80 a los 87,6 metros cuadrados, cuentan con trastero y garaje. Seis de ellas se destinan a personas con movilidad reducida, estando adaptadas para personas que tienen necesidad de utilizar silla de ruedas, mientras que las 29 restantes cuentan con una superficie útil de entre 80 y 82 m2.

Todas ellas están equipadas con cocina y fueron construidas con las mejores calidades, materiales y acabados además de contar con la máxima calificación de eficiencia energética y ecológica gracias al aislamiento térmico de la fachada, al sistema de calefacción con suelo radiante y al sistema de aprovechamiento de la energía solar y recuperación de calor de la ventilación de las viviendas.

Los inmuebles cedidos se destinarán a atender casos de especial necesidad y preferentemente la familias con bajos ingresos, es decir, la familias que tengan ingresos ponderados anuales totales inferiores a 1,5 veces el IPREM. La previsión es que se adjudiquen por el Ayuntamiento en régimen de alquiler.

En el caso de las 343 viviendas ya adjudicadas y entregadas por la Xunta, 178 fueron en alquiler y 165 en régimen de compraventa con unos precios de venta que oscilaron entre los 41.539 y 68.220 euros, dependiendo de la superficie de vivienda y de las condiciones económicas de los adjudicatarios, mientras que en lo que respecta a las viviendas en alquiler, el coste mensual oscila entre 89 y 170 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...