jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

El Instituto de la Vivienda de La Rioja prevé iniciar 43 VPP en 2012

Logroño. El Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI) tiene previsto iniciar en 2012 la construcción de 43 viviendas de protección oficial, en concreto, en las localidades de Alfaro (12), Aldeanueva del Ebro (11) y Calahorra (20). El gerente del IRVI, Carlos Alonso, ha informado de los acuerdos más relevantes adoptados en la reunión del consejo de administración, entre los que figura el comienzo de la construcción de estas viviendas de protección oficial.

Precisamente, el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) ha publicado la licitación de la promoción de 12 viviendas de protección oficial en Alfaro por un importe base de 1.175.273,60 euros. En el bajo de este inmueble se emplazará la nueva sede de la asociación ADA-Alfaro para proseguir con su labor de cuidado de enfermos de Alzheimer. El plazo de presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el día 10 de febrero del próximo año.

El gerente del IRVI ha destacado que en los últimos ocho ejercicios la gestión del instituto en las áreas de vivienda protegida, Hipoteca Joven y Bolsa de Alquiler ha facilitado la entrega de 7.505 viviendas en régimen de propiedad (protegidas o libres) o en alquiler para beneficiar a 11.524 ciudadanos tanto en calidad de propietarios (8.006) como de inquilinos (3.518).

Carlos Alonso ha incidido en que el Presupuesto de Actuaciones, Inversiones y Financiación del IRVI para 2012 contempla unos ingresos de 4,3 millones de euros frente a unos gastos de explotación de 4,2 millones.

Carlos Alonso ha detallado que el lanzamiento al mercado de las 82 viviendas de protección oficial que constituyen el stock del IRVI en la modalidad de alquiler con opción a compra se ha saldado por el momento con un balance de 13 viviendas alquiladas en diez semanas.

El gerente del IRVI ha asegurado que cualquier unidad familiar con ingresos de hasta 3,5 veces del Indicador público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) –hasta 26.092,99 euros al año- puede entrar a vivir en cualquiera de estas viviendas con un alquiler social y ejercer la opción de compra en el plazo de cinco años con una rebaja en el precio final de 50.000 euros aproximadamente.

Se trata de una medida de choque que tiene como objetivo apoyar a las familias riojanas que desean comprar vivienda, pero encuentran serias dificultades para obtener financiación en la actual coyuntura económica. El alquiler con opción a compra permite entrar a vivir de inmediato en una vivienda nueva abonando un alquiler de 290 euros al mes aproximadamente y adquirir la vivienda deduciendo todas las cantidades abonadas durante el periodo de alquiler. La opción de compra no es obligatoria ni se penaliza el desistimiento tanto en la fase de alquiler como de compra.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...