viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOEPSA ya gestiona 97.414...

EPSA ya gestiona 97.414 viviendas públicas tras la última cesión de la Junta de Andalucía

Andalucía. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la cesión de la titularidad de 28.255 inmuebles de promoción pública a la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), con lo que se eleva a 97.414 las viviendas de promoción pública que quedan bajo su supervisión, en una medida adoptada para optimizar su gestión y facilitar los proyectos de mejora y rehabilitación.

Para facilitar el acceso a estas viviendas, destinadas a dar solución de alojamiento a las familias con mayores dificultades económicas, el decreto incluye también diversas rebajas del precio de venta. Así, los inquilinos que estén interesados en su propiedad podrán beneficiarse de disminuciones de entre el 20% y el 30% sobre el precio fijado para la VPO por la normativa estatal, en función del municipio donde se ubique la promoción.

A la cantidad resultante del descuento podrá aplicarse una bonificación adicional de hasta el 45%, dependiendo del estado físico de las viviendas o de su localización, la regularidad mantenida por el arrendatario en el pago del alquiler y sus condiciones socioeconómicas. Por el primer y segundo concepto, la rebaja máxima será del 10%, mientras que por el tercero se aplicará hasta un 25%.

Por otro lado, la Junta podrá cambiar el régimen de una vivienda protegida de titularidad autonómica (de alquiler a venta o viceversa), con el fin de adaptarla a las condiciones del mercado y garantizar así su ocupación.

Finalmente, el decreto dispone no mantener la línea de ayudas para las Agencias de Fomento del Alquiler, puesto que en los dos primeros años de ejecución del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 ya se ha alcanzado la totalidad de los objetivos de estos incentivos y porque se considera que la actual situación del mercado inmobiliario hace innecesaria la participación de estas empresas en su dinamización. Se mantienen, por el contrario, el resto de las ayudas al alquiler previstas en el Plan Concertado.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...