lunes, 21 abril 2025
Newsletter

El stock inmobiliario se reducirá un 20% en 2011, según Elena Salgado

Madrid. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, se ha mostrado convencida de que el excedente de obra nueva se reducirá un 20% en 2011 tras cesar su crecimiento en la primera mitad del presente ejercicio, según ha señalado durante un desayuno informativo organizado por el diario Cinco Días.

Tras este ajuste consolidado del sector inmobiliario, Salgado comentó que ya se estaban apreciando “síntomas de recuperación” de la demanda, de forma que se había iniciado la convergencia con la oferta de nuevos inmuebles.

No quiso la vicepresidenta  posicionarse sobre si era necesario que los precios siguieran bajando, como si lo hizo hace unos días el ministro de Fomento, José Blanco, para que que se ajustaran ante el menor poder adquisitivo de los potenciales compradores.

La contención del ´stock´ coincide con lo que vienen reiterando los promotores y constructores españoles, que van incluso más allá, en el sentido de que esos excedentes no sólo han dejado de aumentar, sino que incluso han empezado a reducirse.

Hace unos días, José Manuel Galindo, presidente de  Asprima y de la patronal nacional (Apce), la Asociación de Promotores de Madrid, Asprima, señalaba que la mayoría de las viviendas nuevas puestas en venta en la capital se habían vendido. “El stock de viviendas en Madrid es menor que el que nos imaginamos”, comentó Galindo.

Y con respecto a la evolución de los precios, el presidente de los promotores españoles y madrileños manifestó que, aunque puede haber casos concretos donde se pueden bajar más, en general “el promotor ya ha realizado el ajuste”.

La falta de financiación es la razón por la que, según Galindo, de que no se inicien nuevas promociones. Sólo hay dinero para los suelos que se han quedado las entidades financieras. “Hay bancos que tienen suelos y crean alianzas con promotores a los que dan su suelo para desarrollar, es decir, los bancos financian desarrollos, pero en sus suelos”, asegura.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...