viernes, 31 enero 2025

El stock inmobiliario se reducirá un 20% en 2011, según Elena Salgado

Madrid. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, se ha mostrado convencida de que el excedente de obra nueva se reducirá un 20% en 2011 tras cesar su crecimiento en la primera mitad del presente ejercicio, según ha señalado durante un desayuno informativo organizado por el diario Cinco Días.

Tras este ajuste consolidado del sector inmobiliario, Salgado comentó que ya se estaban apreciando “síntomas de recuperación” de la demanda, de forma que se había iniciado la convergencia con la oferta de nuevos inmuebles.

No quiso la vicepresidenta  posicionarse sobre si era necesario que los precios siguieran bajando, como si lo hizo hace unos días el ministro de Fomento, José Blanco, para que que se ajustaran ante el menor poder adquisitivo de los potenciales compradores.

La contención del ´stock´ coincide con lo que vienen reiterando los promotores y constructores españoles, que van incluso más allá, en el sentido de que esos excedentes no sólo han dejado de aumentar, sino que incluso han empezado a reducirse.

Hace unos días, José Manuel Galindo, presidente de  Asprima y de la patronal nacional (Apce), la Asociación de Promotores de Madrid, Asprima, señalaba que la mayoría de las viviendas nuevas puestas en venta en la capital se habían vendido. “El stock de viviendas en Madrid es menor que el que nos imaginamos”, comentó Galindo.

Y con respecto a la evolución de los precios, el presidente de los promotores españoles y madrileños manifestó que, aunque puede haber casos concretos donde se pueden bajar más, en general “el promotor ya ha realizado el ajuste”.

La falta de financiación es la razón por la que, según Galindo, de que no se inicien nuevas promociones. Sólo hay dinero para los suelos que se han quedado las entidades financieras. “Hay bancos que tienen suelos y crean alianzas con promotores a los que dan su suelo para desarrollar, es decir, los bancos financian desarrollos, pero en sus suelos”, asegura.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...