lunes, 28 abril 2025
Newsletter

Valencia busca aumentar su oferta de vivienda social con los activos de Sareb

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, junto al vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha mantenido una reunión con el presidente de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, con quien ha acordado la creación de un grupo de trabajo para analizar el parque de 9.000 viviendas que tiene la entidad en la Comunidad Valenciana con el fin de incrementar la vivienda social a disposición de los valencianos y valencianas.

El titular del Consell ha indicado que el objetivo es «buscar una intersección entre lo que es la oferta y la demanda que existe, entre la capacidad de movilizar vivienda para que haya parques municipales de vivienda y, al mismo tiempo, entre todos los activos que tiene la Sareb».

Por su parte, el presidente de la Sareb, Jaime Echegoyen, ha afirmado que la Comunidad Valenciana es una región muy importante para la entidad y ha destacado la voluntad de «atender las diferentes necesidades locales de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas», al mismo tiempo que continúan con su labor de desinversión.

Durante la reunión, se ha analizado el convenio que la Generalitat ha firmado con la Sareb, con el que se ponen 30 viviendas a disposición de los afectados por la DANA en la Vega Baja.

«Ya se ha firmado el convenio para tener un acuerdo de viviendas en la Vega Baja, que van a significar un apoyo directo a las familias que a causa de la DANA se han quedado sin vivienda», ha añadido Puig.

«Hemos de transferir a los ayuntamientos el máximo protagonismo en las políticas de vivienda, porque son ellos los que tienen la capacidad de intervenir directamente y de ajustar la oferta y la demanda», ha apuntado.

En este sentido, el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, quien también ha asistido a la reunión, ha asegurado que «son los ayuntamientos los que están buscando la forma de que las personas más necesitadas puedan ocupar las casas».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...