jueves, 27 marzo 2025

Valencia busca aumentar su oferta de vivienda social con los activos de Sareb

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, junto al vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha mantenido una reunión con el presidente de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, con quien ha acordado la creación de un grupo de trabajo para analizar el parque de 9.000 viviendas que tiene la entidad en la Comunidad Valenciana con el fin de incrementar la vivienda social a disposición de los valencianos y valencianas.

El titular del Consell ha indicado que el objetivo es «buscar una intersección entre lo que es la oferta y la demanda que existe, entre la capacidad de movilizar vivienda para que haya parques municipales de vivienda y, al mismo tiempo, entre todos los activos que tiene la Sareb».

Por su parte, el presidente de la Sareb, Jaime Echegoyen, ha afirmado que la Comunidad Valenciana es una región muy importante para la entidad y ha destacado la voluntad de «atender las diferentes necesidades locales de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas», al mismo tiempo que continúan con su labor de desinversión.

Durante la reunión, se ha analizado el convenio que la Generalitat ha firmado con la Sareb, con el que se ponen 30 viviendas a disposición de los afectados por la DANA en la Vega Baja.

«Ya se ha firmado el convenio para tener un acuerdo de viviendas en la Vega Baja, que van a significar un apoyo directo a las familias que a causa de la DANA se han quedado sin vivienda», ha añadido Puig.

«Hemos de transferir a los ayuntamientos el máximo protagonismo en las políticas de vivienda, porque son ellos los que tienen la capacidad de intervenir directamente y de ajustar la oferta y la demanda», ha apuntado.

En este sentido, el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, quien también ha asistido a la reunión, ha asegurado que «son los ayuntamientos los que están buscando la forma de que las personas más necesitadas puedan ocupar las casas».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...