domingo, 4 junio 2023
InicioMercado InmobiliarioStock InmobiliarioBankia devuelve 127 millones...

Bankia devuelve 127 millones a Sareb

Madrid. El precio inicialmente pagado por el banco, Sareb, a BFA-Bankia era superior a lo que finalmente se ha establecido, por lo que la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha devuelto 127 millones. Lo hace después de realizado el nuevo cálculo aplicando los criterios del Contrato de Transmisión de Activos y con base en la información facilitada por las entidades del Grupo BFA-Bankia.

De los 127 millones reintegrados en las arcas de Sareb, 6,7 millones proceden de los activos de BFA y los 120,3 millones restantes de los Bankia y sus filiales. Además de 1.201 bonos entregados, en esta operación la entidad presidida por Belén Romana también ha recibido el importe de los cupones pagados que hubiera liquidado la Sareb con anterioridad a la fecha de liquidación de la subsanación.

El cálculo del cupón pagado se ha realizado sobre el importe efectivo de cada una de las series de bonos y se ha calculado un tipo de interés de remuneración de dichos cupones para compensar a SAREB del desembolso realizado.

- Advertisement -

El precio de transferencia una vez realizada la presente subsanación asciende a 22.190.760.876,81 euros, que se distribuye de la siguiente forma: 2.843.636.152,81 euros en relación con los activos de titularidad de BFA y sus filiales; y 19.347.124.724,00 euros en relación con los activos de titularidad de Bankia y sus filiales.

Por otra parte, en el informe que hoy va a hacer público en Madrid el Fondo Monetario Internacional (FMI) la actividad realizada por la Sareb en su medio año de vida volverá a ser objeto de especial análisis, dejando entrever si el plan de negocio debe introducir algún matiz para adaptarse a las circunstancias del mercado.

Entre esas indicaciones la de que el banco malo se olvide de aplicar el inicial 25% de subida aplicado a los pisos de cara a obtener los beneficios anuales previstos, y ponga unos precios de mercado reales. Una circunstancia que podría llegar a replantear todo ese plan de negocio al rebajarse notablemente los ingresos.

Con este movimiento, a las entidades financieras –en su doble papel de accionistas de Sareb y competidores en la venta de inmuebles– no les ha quedado otra que agachar las orejas y olvidarse de esos precios que estaban fuera del mercado. Y es que todos piensan que será mejor olvidarse de los beneficios que tener que aportar más capital, una circunstancia que, más pronto que tarde, habrá poner sobre la mesa ante la evolución de las ventas y de los ingresos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...