domingo, 2 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioStock Inmobiliario¿Permiso permanente de residencia...

¿Permiso permanente de residencia a los extranjeros que adquieran un inmueble en España?

Madrid, 16 de abril de 2012.- Grupo MAIN, compañía especializada en gestión de activos inmobiliarios singulares, ha anunciado que espera incrementar en un 30% su facturación gracias a la aprobación de la reforma de la Ley de Costas de 1988, que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado para antes del próximo mes de junio.

En la actualidad, la cartera de activos inmobiliarios de Grupo MAIN en la costa española asciende a 350.000 millones de euros, cifra que representa el 70% del total de la oferta de la compañía. Estos activos son denominados singulares porque se trata de urbanizaciones de lujo u hoteles que Grupo MAIN comercializa fundamentalmente en el extranjero.

El director general de Grupo MAIN, José Parra-Moreno, ha señalado que “esta reforma podría devolver la confianza a aquellos inversores extranjeros que habían abandonado su intención de adquirir inmuebles en la costa española a raíz de la aplicación con carácter retroactivo, en 2007 de la Ley de Costas de 1988, que podía acarrear la demolición de aquellos inmuebles que se encontrasen en zona de dominio público”.  

Grupo MAIN cuenta con una importante red comercial de carácter internacional que se centra, sobre todo, en los países nórdicos y Rusia y que busca inversores extranjeros como fondos de inversión inmobiliaria, family offices o entidades bancarias que adquieran activos singulares de nuestro país, propiedad tanto de particulares como de bancos españoles.

Según el presidente de Grupo MAIN, Pedro Oliver, “existe un interés real por parte de los inversores extranjeros en los activos inmobiliarios de nuestro país, que aumentará conforme sigan bajando los precios. Eso, unido a la confianza que traería consigo la reforma anunciada por el Gobierno, propiciaría la reactivación de este sector. En el caso de Grupo MAIN esa reactivación significará el incremento en un 30% del negocio”.

Permiso de residencia permanente para aquellos extranjeros que adquieran un inmueble en España

España es uno de los destinos más atractivos para los ciudadanos extranjeros, por el clima, por la seguridad y por tratarse de un país desarrollado. Esas circunstancias hacen que muchos ciudadanos de la Unión Europea fijen su residencia en nuestro país, sobre todo cuando llegan a la edad de jubilación. Sin embargo, las trabas legales representan un freno importante para los ciudadanos extracomunitarios cada vez que tienen que renovar el permiso de residencia.

Por eso, Grupo MAIN propone que se les conceda el permiso de residencia permanente, como señala José Parra: “teniendo en cuenta el amplio stock inmobiliario que existe en nuestro país, sería deseable que se eliminaran trabas y que ciudadanos noruegos, suizos, rusos, árabes, norteamericanos, etc. pudieran obtener el permiso de residencia permanente si adquiriesen un inmueble. Eso sí, se les concedería una vez que hubieran pagado el inmueble en su totalidad. Creemos que sería una forma de atraer capital extranjero y reactivar el consumo, ambos aspectos muy necesarios para nuestra maltrecha economía”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...