jueves, 19 junio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioLocales y Centros ComercialesSupermercados españoles con acento...

Supermercados españoles con acento lituano

Madrid. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha autorizado a la cadena lituana de distribución Maxima a que adquiera, a través de su brazo inversor Agile Finance, al grupo Dinosol los supermercados Supersol y Cash Diplo. La continuidad del negocio, con cerca de 250 establecimientos y más de 4.800 empleados, y su presencia a largo plazo en el mercado español, han sido determinantes para el visto bueno de la Comisión a la adquisición.
Se trata de la primera de las resoluciones favorables de la CNC a esta operación. Faltaría por evacuarse un segundo informe relativo al traspaso de otros activos de Dinosol, la red de cash Diplo en la península y Canarias, las oficinas y las plataformas logísticas del grupo, en manos de Maxima.

Los planes de los nuevos dueños bálticos de Dinosol pasan por mantener el negocio detallista, a través de la progresiva expansión en el mercado nacional, potenciando también su presencia internacional, actualmente restringida a los países Bálticos. Por lo que respecta a Dinosol, su actividad se ciñe, por el momento, a la explotación de los hipermercados Hiperdino e Hiperdino Express en Canarias. Después de la segregación, el grupo opera en el archipiélago con 194 puntos de ventas, distribuidos en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.

Antes de la venta, Dinosol en manos de un pool de 24 entidades bancarias, contaba con  450 puntos de venta, bajo las enseñas Supersol, Cashdiplo e Hiperdino, repartidos entre Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Canarias. En esta última comunidad, la compañía, dirigida por Javier Pérez de Leza, ha conseguido una refinanciación de su deuda, que ha supuesto una inyección de 20 millones de euros por parte del consorcio de bancos accionistas, así como la ampliación de los vencimientos de los préstamos hasta diciembre de 2014.

Por su parte, Maxima disponía de 225 establecimientos, 136 de ellos en Lituania, 64 en Estonia y 42 en Bulgaria, con una plantilla de 27.000 trabajadores. La distribuidora lituana, que en 2011 facturó 2.200 millones de euros, cuenta también con la cadena de farmacias Euroapotheca, presente en los países Bálticos y Polonia; tres centros comerciales “Acrópolis” en Lituania; una red de restaurantes y pizzerías en Lituania y Letonia y varias compañías del sector de la alimentación y distribución.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

¿Vuelve el riesgo de burbuja al mercado hipotecario?

El número de hipotecas y compras de vivienda ha alcanzado cifras...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...

REMAX Puerto Málaga celebra un año de liderazgo y talento local

La oficina REMAX Puerto, situada en Avenida Obispo Ángel Herrera Oria...