miércoles, 16 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioStock InmobiliarioSOCIMI remodeladas como solución...

SOCIMI remodeladas como solución al stock inmobiliario existente

Madrid. Ante las medidas anunciadas ayer por el Ministro de Economía, Luis De Guindos, que previsiblemente serán probadas hoy por el Consejo de Ministros, Alquiler Seguro hace la siguiente reflexión: el sector inmobiliario se ha posicionado durante décadas como un importante mercado de inversión. Los ciudadanos acudíamos a comprar viviendas alentados por los excelentes beneficios futuros. Es indiscutible que la principal ventaja de comprar frente a otros métodos de acceso a la vivienda, era el aumento de valor a corto, medio y largo plazo que experimentaban los inmuebles.

Ante una bajada de precios artificial y forzada, Antonio Carroza, Consejero Delegado de Alquiler Seguro se pregunta: ¿Quién comprará un bien de inversión en depreciación? ¿Por qué no esperar hasta que el precio descienda a su valor mínimo? ¿Cuál es ese precio mínimo? ¿Cuándo se alcanzará este punto de inflexión?”. “Una bajada forzada de los precios ¿No rematará definitivamente un sector inmobiliario moribundo?, señala Carroza.

SE PUEDE EMPOBRECER A LA CLASE MEDIA

Una de las principales preocupaciones de los gobiernos en política económica, tras el paro, la inflación y el déficit, es la equidistribución de la renta. Una sociedad con altos niveles de equidistribución es una sociedad más «sana», más justa y más estable. En las últimas décadas, España ha experimentado un importante crecimiento de su clase media. Este crecimiento se basó en la distribución de la riqueza, facilitando el acceso a la vivienda en propiedad. Mantenemos unos porcentajes de vivienda en propiedad de nuestras familias superiores al 80%, niveles mayores que la media Europea.

Para Antonio Carroza, forzar un descenso artificial de precio de la vivienda, “¿No empobrecerá a la clase media? ¿Qué ocurrirá con aquellas familias cuyo valor de su vivienda ya es inferior a la su deuda hipotecaria? ¿No acelerará una avalancha de abandonos de viviendas sobrehipotecadas con el consecuente aumento de la morosidad, los embargos y los desahucios?, se pregunta el Consejero Delegado de Alquiler Seguro.

ALQUILER SEGURO PROPONE UNAS SOCIMI REMODELADAS COMO SOLUCIÓN AL STOCK INMOBILIARIO EXISTENTE

Desde Alquiler Seguro se propone apostar por el modelo de las SOCIMI para dar salida al stock inmobiliario existente, mediante algunas remodelaciones fiscales que lo pueden hacer muy atractivo, así se explica desde la empresa:

Estás sociedades tributan bajo un régimen fiscal privilegiado, tributando por el Impuesto sobre Sociedades (IS) a un tipo del 18%. Existe una bonificación del 20% de las rentas derivadas de alquileres de viviendas, si estás forman más del 50% del activo. Además sus socios, personas físicas, no tributarán por los dividendos recibidos, mientras que sus socios, personas jurídicas, tributarán por la diferencia entre el 18% y su tipo del Impuesto sobre Sociedades (por lo general el 12%) mediante un mecanismo de deducción del 18% del importe del dividendo integrado.

“Este modelo, junto con algunas ventajas fiscales adicionales (no tributación en la constitución) hacen este régimen fiscalmente muy atractivo”, apunta Carroza.

“Evidentemente nos encontramos en la misma situación que un cirujano ante una herida infectada en una pierna, hace unos años, antes de la aportación del Dr. Fleming, no se hubiera dudado en cercenar. Hoy consideramos que las SOCIMI, pueden ser una excelente penicilina para el sector”, concluye Antonio Carroza.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...