domingo, 20 julio 2025
Newsletter

Londres, primera parada de Blanco para colocar los excedentes inmobiliarios

Madrid. La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha manifestado que la grave crisis del sector inmobiliario español es un problema del sector privado, y que debe ser éste el que lo soluciones, pero que, no obstante, el Gobierno pondría lo que estuviera de su parte para apoyar una salida del atolladero. Entre esas medidas, la gira internacional que, el próximo mes de abril, iniciará en Londres el ministro de Fomento, José Blanco, según confirmaba la propia secretaria de Estado durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados.

Un ‘road show’ en el que se mantendrán encuentros con altos cargos e inversores institucionales, privados y soberanos, que puedan facilitar la interlocución en cada país “y que puedan generar un cambio positivo en la percepción que existe sobre la oportunidad de realizar inversiones inmobiliarias en España”, apuntaba Corredor.

Además, consideraba la secretaria de Estado que para que la gira resulte lo más eficaz posible es “imprescindible” contar con una buena estrategia de comunicación, por lo que en la primera fase se incluirán entrevistas con medios informativos, creadores de opinión y asociaciones representativas. “Hay que transmitir a los inversores internacionales que hay zonas en las que el precio ha caído mucho más” de la media de 13 % nominal y 18 % real en toda España desde 2008, explicaba la secretaria de Estado.

Sobre la elección de Londres como primera parada, la secretaria de Estado recordó que los británicos adquieren una tercera parte de las viviendas vendidas a extranjeros en España. En una segunda fase, a partir de mayo o junio, se plantea una misión comercial, con una selección previa de productos inmobiliarios que cumplan con unos requisitos y exigencias mínimas de legalidad jurídica, urbanística y de calidad.

Estos requisitos se garantizarán a través de una evaluación a la que se podrán someter voluntariamente los empresarios interesados en contar con el Gobierno para la comercialización de sus productos, realizada a través de entidades de reconocido prestigio en el ámbito inmobiliario internacional.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...