Barcelona. El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2011), que se celebrará del 7 al 10 de junio de 2011 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, en su afán de ajustar al máximo su oferta a las necesidades reales del sector, está presente en las principales redes sociales. A través de las webs 2.0, el SIL escucha las necesidades del sector, les da respuesta, genera debates sobre las principales cuestiones de interés que preocupan a los profesionales de la logística, establece sinergias y comunica las últimas novedades que va generando.
Las webs 2.0 profesionales Linkedin y Xing, las redes de información Facebook y Twitter, y las dedicadas al vídeo y la imagen, Youtube y Flickr, son las redes sociales donde el SIL tiene presencia y que le permite interaccionar y colaborar con el sector los 365 días al año.
Linkedin es la red profesional más utilizada por el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, donde ya tiene cerca de los 500 contactos. Al mismo tiempo también existe en Linkedin el grupo del SIL 2011 que roza los 300 miembros. En este grupo, profesionales y empresas del sector pueden establecer contactos, ofrecer servicios, intercambiar opiniones o resolver dudas en un marco colaborativo.
La presencia del SIL en Linkedin se remonta a la edición del año pasado. En aquella ocasión esta red profesional fue una de las plataformas utilizadas en la campaña “El SIL te escucha”, donde los profesionales del sector logístico sugirieron a la organización del Salón algunos de los temas que después fueron tratados en las distintas jornadas técnicas del SIL. Cabe destacar que actualmente, uno de los debates de mayor seguimiento en el grupo del SIL 2011 en Linkedin es el que plantea la siguiente pregunta: “¿Qué modelo de logística creéis que es más adecuado en el E-commerce?”.
Por otro lado, la presencia del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención en otras redes sociales más específicas, como pueden ser Youtube o Flickr, permite poder mostrar vídeos y fotografías de ediciones anteriores del Salón.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) es el punto de encuentro de toda la actividad logística del Sur de Europa, la cuenca del Mediterráneo, en especial los países del Magreb, Iberoamérica y Sudeste Asiático.
Tras doce ediciones, el SIL se ha convertido en el gran certamen ferial de la logística y del transporte en España y el Arco del Mediterráneo y en el segundo de toda Europa.
El SIL 2010 resistió los tiempos de dificultades económicas con la participación de un 45 % de empresas internacionales, 615 empresas participantes y con una cifra de negocio estimada por encima de los 2.000 millones de euros. En su última edición, los responsables de la logística pudieron gozar de un gran Salón versátil: la calidad de los eventos de los expositores, el Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte y las jornadas técnicas consolidaron al SIL en el calendario de ferias internacionales como el primer Salón Logístico del Sur de Europa y el Arco del Mediterráneo.