martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Buzón Ciudadano de la Generalitat Valenciana supera las 125.000 consultas y propuestas

Valencia. El Buzón Ciudadano de la Generalitat Valenciana, puesto en marcha por la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía, ha superado ya las 125.000 propuestas ciudadanas. El conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha asegurado hoy que «esta herramienta está haciendo posible que más de mil ciudadanos de esta Comunitat sean protagonistas de la política municipal y actúen como verdaderos concejales on-line» De hecho, el Buzón Ciudadano cuenta con 2.117 usuarios registrados que participan de forma habitual a través de sus sugerencias.

«El Buzón Ciudadano es todo un éxito, tal y como demuestran los datos: 48 localidades de toda la Comunitat, sin distinciones políticas, forman parte de la red de la Generalitat y la cifra suma y sigue. Además, se han superado ya las 125.000 propuestas y consultas de ciudadanos», ha detallado Blasco.

En opinión del conseller, «hoy en día los ciudadanos están más cerca que nunca de los ayuntamientos de sus municipios y esto es posible por el enorme potencial de Internet y por la voluntad del Consell de aprovechar todo ese potencial en beneficio de la ciudadanía».

«Por este motivo, pusimos en marcha el Buzón Ciudadano, una iniciativa de la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía para dar un mayor protagonismo a los valencianos y a las valencianas en la política municipal», ha continuado el conseller.

Propuestas, a Pleno

Desde la red, cualquier persona puede hacer propuestas, sugerencias, consultas, dar su opinión o emitir quejas sobre asuntos de su localidad. Algunas de las propuestas admitidas a debate pueden ser tratadas en el Pleno del ayuntamiento, por lo que los ciudadanos pueden llegar a convertirse en artífices de iniciativas importantes para su pueblo o ciudad.

Rafael Blasco ha definido el Buzón como una herramienta eficaz, ya que «la participación y la opinión de los ciudadanos son muy importantes a la hora de desarrollar políticas verdaderamente útiles». «El ámbito local es el idóneo para llevar a la práctica esa participación activa porque la política municipal es la que el ciudadano siente más cercana, al afectar a su día a día: infraestructuras educativas y sanitarias, servicios, transporte, oferta cultural», ha especificado.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...