miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Las 6 ciudades inteligentes más avanzadas del mundo

La revolución tecnológica ha llegado a las ciudades. Cada vez es más común que las urbes adopten estrategias para invertir en tecnologías de la información (TIC) y big data con el objetivo de mejorar los servicios públicos, la movilidad y la sostenibilidad. Según Statista, se estima que el mercado de las ciudades inteligentes alcanzará los 165,8 millones de euros en 2028.

DEBOS, compañía granadina que ha desarrollado el primer sistema operativo de ‘smartbuildings’, ha destacado las ciudades más inteligentes del mundo:

  1. Copenhague (Dinamarca): Es considerada la urbe más inteligente de Europa por su alto nivel de calidad de vida y su innovación en tecnología e infraestructuras. El proyecto ‘Connecting Copenhagen’ se centra en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la transición verde, la movilidad sostenible y la gestión inteligente de residuos. Copenhague ha implementado sistemas inteligentes en el 98% de sus edificios para mejorar su eficiencia energética.
  2. Barcelona (España): La ciudad condal ha apostado por la innovación y la planificación inteligente. Cuenta con autobuses híbridos, placas solares en marquesinas y un sistema de alumbrado público basado en luces LED. Además, dispone de contenedores inteligentes para gestionar los residuos y reducir la contaminación. Barcelona acogió el primer ‘smart building’ construido en España, Smart 22@, que cuenta con placas fotovoltaicas y puntos de carga para vehículos eléctricos.
  3. Singapur: Es conocida por su enfoque en la sostenibilidad. Cuenta con leyes que promueven la construcción sostenible y ha reducido el consumo de energía en un 16% gracias a tecnologías inteligentes. Singapur cuenta con una red de sensores que monitorizan el consumo energético, del agua y la generación de residuos. También ha implementado sistemas de seguridad inteligente con reconocimiento facial para reducir los delitos.
  4. Ámsterdam (Países Bajos): Esta ciudad es un laboratorio de soluciones tecnológicas que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos. Ha impulsado la economía circular en la construcción de edificios para ser neutra en emisiones de carbono. Ámsterdam cuenta con tejados con sensores digitales para anticipar precipitaciones extremas.
  5. Canberra (Australia): La capital australiana es reconocida por su estrategia tecnológica y su compromiso con la innovación. Cuenta con una plataforma de «gemelos digitales» que permite la monitorización en tiempo real del tráfico, la gestión de la energía y otros aspectos urbanísticos. Canberra es líder en el uso de energías renovables y en la gestión inteligente de residuos.
  6. Seúl (Corea del Sur): Es pionera en el uso de la tecnología 5G para la movilidad y el transporte. Seúl también se destaca por sus sensores IoT que analizan datos de patrones urbanos como el flujo de tráfico, calidad del aire y seguridad. La ciudad implementa sistemas inteligentes en edificios y tiene proyectos de desarrollo de tecnologías para edificios inteligentes enfocados en la automatización y la seguridad.

Las «smart cities» son el futuro de la digitalización. La revolución tecnológica ha llegado a las ciudades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y construir espacios sostenibles. Los «smart buildings» juegan un papel clave en este proceso.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...