miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

La biometría de voz será clave para la oficina domótica

La automatización de los edificios, o domótica, nació con el objetivo de facilitar la vida a los usuarios, pero este nuevo campo aplicado a las oficinas promete revolucionar completamente los entornos de trabajo. Según, Biometric Vox, empresa tecnológica española especializada en herramientas de biometría de voz, una de las tecnologías que será clave para los sistemas domóticos en entornos empresariales será la biometría de voz.

Entre los aspectos en los que incidirá la biometría de voz en la oficina domótica, destacan:

– Control de acceso: Recientemente se ha endurecido la normativa para el control de la jornada laboral para todas las empresas, teniendo que registrar el horario de trabajo de sus empleados. En la oficina domótica esto dejará de ser un problema, dado que el propio sistema de control de acceso podrá registrar el horario de entrada y salida de los trabajadores gracias a la identificación mediante biometría de voz, sin necesidad de realizar una fuerte inversión para adquirir e implementar otro tipo de sistemas.

– Climatización e iluminación: En menos de 3 años, será cotidiano cambiar la temperatura y luz de la sala mediante la voz. Además, la domótica permitirá ajustar rápidamente diferentes ambientes entre habitaciones si fuera necesario.

– Altavoces inteligentes: Son el corazón de las oficinas domóticas, desde ellos se va a interactuar con todos los componentes de la misma que no dispongan de un micrófono para captar la orden de voz del usuario. Pero, para evitar contratiempos, podrán contar con un sistema de biometría de voz que permita la identificación inequívoca del usuario.

– Control de alertas: El sistema domótico será capaz de registrar alertas que ayuden a monitorizar las tareas de los trabajadores, solo con la voz podrán activar el número de alertas o recordatorios que deseen.

– Identificación en llamadas: Las oficinas domóticas no solo podrán realizar llamadas a petición del trabajador de forma automática. Además, gracias a la biometría de voz, podrán identificar al usuario al otro lado de la línea si fuera necesario.

La aplicación de biometría de voz en las oficinas supone un ahorro de costes y tiempo, la aplicación de biometría en el habla como interfaz tecnológica no necesita de dispositivos adicionales e implica una inmediatez sin precedentes a la hora de realizar gestiones, que se traduce directamente en un aumento de la producción. Además, también protege los dispositivos, una de las principales preocupaciones de los expertos sobre el uso de la domótica en el día a día es su seguridad. Gracias a la identificación inequívoca del usuario mediante biometría de voz los dispositivos quedan protegidos, imposibilitando la suplantación de identidad o el acceso a información confidencial por parte de personal no autorizado.

Para aplicar la biometría de voz a un sistema domótico solo es necesario contar con una solución como CheckVox, un sistema basado principalmente en inteligencia artificial que permite identificar qué se dice y quién lo dice con una certeza prácticamente absoluta mediante el análisis de los parámetros biométricos del hablante.

«La voz es la forma natural y cotidiana de comunicarnos, todos estamos habituados desde pequeños al uso de la voz, esto la convierte en una herramienta muy poderosa que unida a la domótica va a tener la capacidad de trasformar completamente los entornos empresariales actuales», afirma Carlos Gavilán, director de desarrollo de Negocio de Biometric Vox, que añade: «La biometría de voz es un método tan eficaz para identificar al usuario que protege todo aquel sistema donde se aplica esta tecnología».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...