domingo, 6 abril 2025
Newsletter

El Gobierno traslada a la PAH el giro social de su política de vivienda

El titular de Fomento, José Luis Ábalos, y la secretaria general de Vivienda, Helena Beunza, han recibido a los portavoces de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para trasladarles la hoja de ruta del Gobierno ante el reto de dar un «giro social a la política de vivienda en España».

Por primera vez desde su fundación en 2009, miembros de la PAH han sido recibidos por un Gobierno de España, un gesto que ha sido valorado «muy positivamente» por la asociación y que pone de manifiesto la voluntad expresa del Ministerio de Fomento de «ser sensible a las reivindicaciones de este movimiento ciudadano que tantos años lleva luchando en defensa del derecho a una vivienda digna».

Durante la reunión, José Luis Ábalos ha reconocido la labor realizada por la PAH, ha escuchado sus propuestas y se ha mostrado dispuesto a «estudiar la retirada de los recursos de inconstitucionalidad que afectan a las leyes de vivienda de las comunidades autónomas».

Los recursos mantienen ahora mismo en suspenso la aplicación de las leyes aprobadas por los parlamentos de Andalucía, Cataluña, País Vasco, Canarias, Extremadura y Murcia. En el caso de que la retirada de los recursos no sea posible, porque la ley autonómica entre en colisión competencial con el Estado, Ábalos y Beunza se comprometieron a trabajar en coordinación con las Comunidades Autónomas para encontrar modificaciones normativas que garanticen su viabilidad legal.

La PAH también ha pedido que se aplique el dictamen del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas (junio de 2017), en el que se pedía que no se desahucie a familias especialmente vulnerables y que carezcan de alternativa habitacional.

El ministro les ha trasladado las medidas en que trabaja su departamento de cara a «elaborar una estrategia nacional para garantizar en igualdad de condiciones el derecho constitucional a la vivienda independientemente de la Comunidad donde se resida».

Con esta intención, Ábalos y su equipo vienen promoviendo la necesidad de alcanzar un pacto de Estado en materia de vivienda, tal y como ha expresado hoy mismo el ministro en una intervención en el Congreso durante la sesión de control al Gobierno.

El ministro de Fomento y la secretaria general de Vivienda trabajan en la elaboración de una Ley de Vivienda de ámbito estatal que blinde la función social de la vivienda en España y que permita aumentar el parque de vivienda pública y su especial protección jurídica para impedir que sean enajenados por fondos «buitres» y especuladores.

Fomento también estudia fórmulas para aflorar al mercado del alquiler viviendas vacías, para lo que contempla incentivos y ayudas a la rehabilitación a las que podrían acceder los particulares.

Finalmente, el Ministerio que dirige José Luis Ábalos trabaja en la modificación del Plan de Vivienda 2018-2021, la reformulación y el incremento de los programas de ayudas de acceso a la vivienda, la revisión de los protocolos de actuación en caso de desahucio para que los afectados tengan siempre cobertura social y para dar soluciones habitacionales urgentes a las víctimas de violencia de género.

Para desarrollar estas iniciativas, Fomento ya ha promovido la creación de un grupo interministerial de trabajo en el que participan también Economía, Hacienda, Turismo y Justicia.

Asimismo, la secretaria general de Vivienda, Helena Beunza, está celebrando reuniones bilaterales con todas las Comunidades Autónomas y con representantes de todos los partidos políticos, con el fin de coordinar actuaciones y salvar del debate partidista la política de vivienda en España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Graves consecuencias si se cierran las centrales nucleares en España

Durante una jornada organizada por la Fundación FAES en la Universidad...

España pone fin a las Golden Visa con escaso impacto en el mercado inmobiliario

La eliminación de los visados dorados entra en vigor tras haberse...

El sector de la construcción propone un decálogo urgente para abordar la falta de vivienda

Impulsadas por Construmat, las principales entidades del sector han presentado diez...

Seis claves fiscales que marcarán la declaración de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca con importantes novedades que...

El interiorismo más vanguardista brilla en Casa Decor 2025

La exposición de diseño más importante de Europa vuelve a Madrid...

Parclick transforma la forma de aparcar con una campaña que lo integra en tu rutina digital

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña multicanal que convierte el estrés de...

Alterhome impulsa la formación turística con la integración de Alterschool

Alterhome ha adquirido Alterschool, la primera universidad online especializada en alquiler...