viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

Aplicación digital del BBVA para ayudar a comprar una vivienda

El BBVA ha puesto en marcha una herramienta digital, facilitada por Madiva Soluciones, que permite al cliente, que esté pensando en adquirir una vivienda, acceder a información sobre la zona en la que está ubicado el inmueble y conocer, entre otros datos, el precio estimado y la superficie de la casa.

Además, sobre la base de la información facilitada en la herramienta, se ofrece a los clientes la posibilidad de que puedan tener una idea sobre su capacidad de pago, informándoles de las posibilidades de financiación para la compra de la vivienda, además de sugerencias previas antes de formalizar la compra.

Este nuevo servicio integra en una sola herramienta tres funciones. En primer lugar, permite explorar una zona concreta de España en la que el cliente esté pensando adquirir una vivienda. Con sólo escribir en el buscador una localidad, la herramienta despliega un informe con el número de inmuebles a la venta en dicha zona y su tipología, el precio medio de las viviendas y del metro cuadrado, así como su superficie media.

Una vez seleccionada la localidad, la herramienta también permite la búsqueda de información adicional del barrio exacto en el que esté ubicado dicho inmueble, como el equipamiento de la zona (escuelas, centros comerciales, etc.), así como antigüedad y tamaño de los inmuebles.

En segundo lugar, si el cliente tiene identificado el inmueble que tiene previsto comprar, la herramienta permite acceder a una estimación del precio de salida y del precio al que se podría negociar.

La información tiene en cuenta los datos oficiales del Catastro y los inmuebles a la venta similares en esa zona, respectivamente, entre otros factores. Esta estimación de precio es una ayuda para el cliente en la compra o negociación y no sustituye a la tasación oficial.

Entre los datos a los que también se tiene acceso figura el año de construcción, la superficie o la evolución del precio del metro cuadrado en el último año. Todo ello, en un formato muy visual, ya que la herramienta cuenta con mapas de búsqueda y con la visualización de los inmuebles mediante imágenes.

Además, el cliente también puede tener una primera idea de si su capacidad económica le permite adquirir el inmueble. La herramienta lleva a cabo una simulación sobre lo que supondría para el cliente la financiación de la compra.

Con introducir los ingresos anuales y los años previstos para financiar la compra, la aplicación realiza una estimación estudio sobre lo que el cliente debiera abonar mensualmente, tanto si elige una hipoteca fija como variable. De esta forma, el cliente tendrá una primera idea del coste necesario para comprar dicha vivienda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...