Convivir en una comunidad de vecinos casi nunca es un asunto fácil. Administrador y presidente median por gestionar de la mejor manera a los vecinos, pero nunca es sencillo teniendo en cuenta las particularidades de cada comunidad. Por este motivo, las comunidades de propietarios buscan nuevas maneras de gestionar sus comunidades para conseguir que la salud de sus comunidades sea inmejorable.
Pertenecer a una comunidad de propietarios es un asunto que no se escoge, es a la vez un derecho y una obligación pero ¿esto qué significa? Que todos deben ir en la búsqueda de los mismos objetivos: buena comunicación, buena reactividad frente a los imprevistos y una buena relación entre vecinos.
Comunicarse desde ordenador, móvil o tablet
Hay muchísimas opciones para mejorar la comunicación entre los propietarios, aunque muchos acostumbran a utilizar herramientas que no están expresamente diseñadas para la comunicación entre vecinos.
Las soluciones que los vecinos encuentran habitualmente son utilizar otras aplicaciones que utilizan en su día a día, como WhatsApp, que simplemente ofrece una conversación (con poco grado de formalidad y totalmente limitada en cuanto a herramientas y posibilidades) y otras aplicaciones como Facebook (con su dudosa política de privacidad y con el inconveniente de estar obligado a inscribirte en esa red social).
¿Entonces cuál es la solución?
La mejor solución para gestionar una comunidad de vecinos es utilizar una herramienta expresamente preparada para mejorar la comunicación de las comunidades: Crear una web privada para su comunidad.
Existen páginas web que permiten crear un espacio online totalmente privado donde crear un espacio de comunicación fluida y debatir los temas de interés en tu comunidad. Estas páginas web permiten crear gratuitamente comunidades online y personalizarlas para que se adapten a las necesidades particulares de tu comunidad de vecinos.
Una de las páginas para crear una comunidad online de manera gratuita es Vecinos.net, donde los vecinos disponen de un espacio online con infinitas posibilidades. Los vecinos pueden crear comunicados que se enviarán al resto de vecinos por correo electrónico, disponen de un lugar para debates y publicación de ideas y además se facilita un espacio en la nube para guardar documentos e imágenes (actas, reuniones, documentos de interés, etc.)
Uno de los repetidos problemas en las comunidades de vecinos es la reactividad frente a averías, y las comunidades de vecinos online podrían ofrecer la solución, pues el usuario tiene la posibilidad de informar las incidencias, creando desde el móvil una notificación del incidente y de este modo avisando y contactando automáticamente con el presidente, administrador de fincas o la empresa de servicios asignada.
¿Una comunidad de vecinos online ayuda a una buena relación con los vecinos?
Tanto para las reuniones y juntas de propietarios como para la relación del día a día es importante relacionarse e interaccionar con los vecinos, es vital conocerse para poder saber las necesidades y prioridades de cada vecino. Hay que tener en cuenta que influye en gran medida la disponibilidad y accesibilidad de todos los vecinos a un espacio y un determinado momento, y para solucionar eso ¿por qué no hacerlo online?
En muchas comunidades hay vecinos que no residen habitualmente en esa propiedad o que tienen un turno de trabajo incompatible con la mayoría de vecinos, en este caso es importante no excluir a ningún vecino y darle la oportunidad de participar en la comunidad y poder hacer valer su opinión.
En resumen, crear una comunidad de vecinos online consigue una comunicación fluida entre vecinos, presidente y administrador. Es una manera de aportar transparencia a la gestión de las comunidades, a la que se puede acceder de una manera 100% privada y segura desde cualquier dispositivo móvil.