miércoles, 31 mayo 2023

La mitad de los municipios murcianos forman ya parte del sistema SivMurcia de geolocalización de viviendas

El secretario general de la Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia , Diego Pardo, y los alcaldes de Lorca, San Javier, Los Alcázares y Lorquí, han suscrito los convenios por los que dichos municipios comprometen su colaboración con el portal SivMurcia para la geolocalización de viviendas. De este modo, el sistema cuenta ya con la colaboración de 22 de los 45 municipios, en los que habita el 58 por ciento de la población regional.

Los 18 municipios que ya formaban parte del SivMurcia son Abarán, Alguazas, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Ceutí, Cieza, Mula, Murcia, Puerto Lumbreras, Santomera, Las Torres de Cotillas, La Unión y Villanueva del Río Segura.

Diego Pardo recordó que «se trata de conocer más y mejor el parque inmobiliario regional para prestar un servicio al ciudadano de mayor calidad y con mayor concreción, y se hace aportando información, relacionada básicamente con el estado de los edificios, el uso que se les da y los suministros de que son objeto, facilitando así el conocimiento de las necesidades que de ello se derivan y de las políticas aplicables al respecto».

- Advertisement -

SivMurcia es un portal integrado en SitMurcia, el Sistema de Información Territorial de la Región de Murcia, que pretende ofrecer la mayor información territorial sobre el sector de la vivienda para dar a conocer con la precisión suficiente el estado del sector: parque actual de viviendas, distribución territorial, identificación por tipologías, superficies, antigüedad, estado de ocupación, formas de uso, estado constructivo y cualquier otra información que resulte relevante.

SivMurcia interrelaciona bases de datos georreferenciados de diversos organismos y entidades, como son los de catastro, el servicio de vivienda y las empresas suministradoras. Mediante los convenios suscritos, los ayuntamientos, a través de las empresas suministradoras de agua, facilitarán la consulta y descarga digital de los datos referidos a los consumos, lo que permite localizar la vivienda estacional o la deshabitada.

Los principales objetivos del sistema son promover la máxima transparencia a través de la publicación y difusión de la información disponible sobre el sector de la vivienda; conocer las zonas con superávit o déficit de viviendas en relación con la disponibilidad de suelo; la evolución en su ocupación y el estado del planeamiento; obtener información del estado del parque inmobiliario, en cuanto a su envejecimiento y conservación; e incorporar información de oferta y demanda de viviendas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Qué dificulta la puesta en marcha de nuevos desarrollos residenciales?

Sociedad de Tasación publica una nueva edición del Mapa del “Tiempo...

El alquiler en agosto en primera línea de playa se sitúa en 1.055 euros a la semana de media

Informe 2023 Alquiler Costa en España de Tecnitasa La media nacional del...

El número de caseros que encarga el alquiler a una agencia cae un 10%

Muchos propietarios se han sentido desalentados por el ruido generado por...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...