miércoles, 31 mayo 2023

Domotys lleva el Internet de las Cosas al sector de la construcción en Construmat

Domotys, el Clúster de la Domótica, Inmótica y Smart Cities de empresas españolas, presentará el espacio dinámico IoT Smart Construction en el Salón Internacional de la Construcción Beyond Building Barcelona-Construmat que se celebrará en la Fira de Barcelona del 19 al 23 de mayo de 2015.

IoT Smart Construction es un espacio conceptual creado para transmitir tanto a visitantes como a profesionales y técnicos del sector las grandes ventajas que el Internet of Things (IoT) o Internet de las Cosas puede aportar a la construcción. Dividido en cuatro zonas representativas de oficina, obra, piso piloto y stands interconectadas con tecnologías IoT, esta área pretende sorprender al visitante con un recorrido guiado en el que se explicará la funcionalidad de las tecnologías integradas en cada una de ellas y las ventajas que el IoT aporta a los diferentes agentes de la cadena de valor de la construcción.

El mundo de objetos inteligentes conectados entre sí creado por Domotys promete causar un efecto sorpresa al espectador con la creación de una nueva realidad física y nuevas formas de vida artificial inspiradas en las ingenierías electrónica y telemática.

- Advertisement -

Con este espacio en el marco de Beyond Building Barcelona-Construmat, encuentro en el que se expondrán todas las novedades sobre innovación, diseño, rehabilitación y mantenimiento del sector, Domotys pretende demostrar el inagotable potencial del Internet de las Cosas, que, según los expertos, tendrá cada vez más impacto en nuestra sociedad y será la base de las ciudades inteligentes del futuro.

Además, el 20 de mayo Domotys dinamizará la jornada “IoT Day – El futuro de los Sistemas de Control en la Construcción” en la que se abordarán los conceptos generales de Internet de las cosas en soluciones verticales para la construcción. Entre los ponentes habrá empresas como CISCO, Telefónica, IDP, Tecnalia, Siemens, Think Big Lab,, Schneider-Electric, Amaisys, etc.

Según apuntan los últimos estudios, en 2018 el Internet de las Cosas será una realidad que alcance a 9.000 millones de dispositivos, tanto para el uso cotidiano de los consumidores como en la vida empresarial. Según el informe Tecnologías Disruptivas de 2013 elaborado por McKinsey Global Institute, la productividad industrial puede crecer entre un 2% y un 5% gracias al Internet de las Cosas. Gracias al bajo coste de esta tecnología y a la amplia demanda de optimización de procesos, este instituto afirma que entre el 80% y el 100% de la manufacturación global usará este tipo de aplicaciones en 2025.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Qué dificulta la puesta en marcha de nuevos desarrollos residenciales?

Sociedad de Tasación publica una nueva edición del Mapa del “Tiempo...

El alquiler en agosto en primera línea de playa se sitúa en 1.055 euros a la semana de media

Informe 2023 Alquiler Costa en España de Tecnitasa La media nacional del...

El número de caseros que encarga el alquiler a una agencia cae un 10%

Muchos propietarios se han sentido desalentados por el ruido generado por...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...