jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Proyecto pionero de Smart City en A Coruña para la optimización del tráfico en tiempo real

El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de A Coruña, Julio Flores, ha informado sobre la apertura del plazo de presentación de ofertas para un nuevo proyecto piloto de Coruña Smart City para la optimización del tráfico en tiempo real.

"Se trata de un ambicioso proyecto para tratar de mejorar la movilidad en la ciudad, tanto de los vehículos como de los peatones. Pero, sobre todo, nos ofrecerá la información necesaria para tomar decisiones y gestionar cualquier incidencia de tráfico que se produzca en la ciudad", destacó Flores, quien explicó que el nuevo proyecto, licitado por 1,05 millones de euros, contempla tres ámbitos de actuación: las Vías Prioritarias Vigiladas (VPV), las zonas peatonales reguladas y los sistemas de información al ciudadano.

Las Vías Prioritarias Vigiladas, actualmente implantadas desde Federico Tapia hasta San Andrés, tienen como objetivo mejorar la movilidad de la ciudad, así como la seguridad y la eficiencia de las infraestructuras viarias urbanas y de los sistemas de transporte público mediante la utilización de nuevas tecnologías. En este nuevo proyecto, se establece como premisa fundamental la instalación de dispositivos y cámaras de detección que, conectados a los sistemas actuales de control de tráfico, almacenarán toda la información y permitirán gestionar la situación del tráfico en tiempo real.

"Esta información será muy útil para que los técnicos municipales tomen las decisiones oportunas en función de las incidencias de tráfico y para que los ciudadanos puedan estar informados en tiempo real sobre la situación del tráfico para decidir la mejor ruta para llegar a su destino", destacó Flores, quien indicó que las nuevas VPV se implantarán en calles con alta densidad de tráfico, como Juan Flórez, Médico Rodríguez y Fernando Macías, como paso previo para continuar su implantación progresiva a otras vías de la ciudad.

"Además, para mejorar el transporte público, se conectarán los dispositivos a la información de los autobuses, actualmente integrada en la plataforma de Coruña Smart City, y a la red semafórica para dar prioridad al paso de los autobuses y garantizar así las frecuencias programadas", explicó Flores, quien añadió: "De esta forma, si un autobús lleva retraso, se activará la prioridad de paso para que recupere el tiempo perdido y lograr que llegue a tiempo a la siguiente parada". Se plantea además que este sistema de prioridad de paso pueda funcionar también, si es necesario, para los servicios de emergencias, como ambulancias, patrullas de la policía y bomberos.

Flores destacó que las funciones añadidas al actual sistema de VPV permitirán tratar de resolver la doble fila sin tener que sancionar. "Las cámaras detectan los coches en doble fila, en carga y descarga, en paradas de bus y taxi, en plazas de aparcamiento reservadas a personas discapacitadas y en zonas de párking exprés; y una herramienta tecnológica podrá notificar a los infractores que están en riesgo de sanción por estacionamiento indebido mediante un mensaje al teléfono móvil, para que retiren de inmediato su vehículo", explicó Flores, quien indicó que este proyecto piloto de Smart City también incluye al menos dos puntos de control en cruces semafóricos que permiten evitar infracciones y accidentes al controlar los vehículos que se saltan los semáforos en rojo.

Este proyecto también incidirá en las zonas peatonales reguladas ubicadas en el Ensanche y Pescadería, para restringir el acceso a determinados vehículos en espacios destinados preferentemente al tránsito peatonal, pero que al mismo tiempo puedan atender las necesidades de residentes y comerciantes.

El sistema establecerá los puntos de acceso y de salida para controlar el flujo de vehículos autorizados y mejorar el tránsito peatonal. "Para los residentes y comerciantes de estas zonas, el sistema dispondrá de un registro de usuarios para dar de alta las matrículas de los vehículos autorizados y de esta manera poder transitar o parar en la zona, dependiendo si se trata de residentes, comerciantes o visitantes", indicó Flores.

Con este proyecto piloto también se pretende informar a los ciudadanos sobre la situación del tráfico a través de cinco paneles informativos situados en puntos estratégicos de la ciudad. Estos paneles informarán sobre el nivel de saturación de las vías principales, tiempo de llegada para llegar a destinos significativos, incidencias en las vías urbanas, rutas alternativas o disponibilidad de aparcamiento subterráneo. Además, aprovechando la tecnología de los paneles, también podrán mostrar información de interés como agenda cultural, datos medioambientales y de ocio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...