domingo, 22 junio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaStartup4cities busca proyectos que...

Startup4cities busca proyectos que logren una mayor eficiencia y calidad de vida de las ciudades

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asistido, en CentroCentro, a la inauguración de Startup4cities, una iniciativa pionera a nivel mundial, puesta en marcha por Fundetec y la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) para impulsar proyectos enfocados a conseguir una mayor eficiencia y calidad de vida de las ciudades.

El objetivo de la convocatoria, a la que se han presentado 89 iniciativas de empresas de distintas partes del país, era apostar por un emprendimiento de base tecnológica que ofrezca soluciones a los nuevos desafíos del desarrollo urbano. Ayer se dieron a conocer los doce proyectos seleccionados, a cuyos autores la alcaldesa ha calificado como un claro exponente de "los emprendedores que en el futuro serán capaces de crear riqueza y trabajo y conseguir, con el apoyo de la Administración, unos servicios más eficaces".

Los proyectos han sido seleccionados por un jurado con experiencia en el ámbito de las nuevas tecnologías y las smart cities y sus responsables han tenido la oportunidad de presentarlos y defenderlos ante un auditorio formado por representantes municipales del medio centenar de ciudades que forman parte de RECI, entre ellas, Madrid.

El jurado ha elegido como ganador de la convocatoria al proyecto alicantino Disabledpark, una web y aplicación móvil gratuita que facilita la geolocalización de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, especialmente cuando se desplazan fuera de su ciudad. La delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa ha sido la encargada de entregar este galardón.

Otros proyesctos presentados han sido:

– Ecomesh (Zaragoza). Consiste en la instalación de paneles solares híbridos en las piscinas municipales para producir simultáneamente calor y electricidad. Su instalación convierte los gastos de agua caliente, calefacción y luz de las piscinas municipales en ahorros en las facturas, y en ingresos por la venta del excedente de electricidad generada y no consumida.

– Suelo radiante elevado, prefabricado y desmontable (Madrid). Aúna las ventajas del suelo radiante con las del técnico. Son paneles independientes que pueden desmontarse sin interrumpir su funcionamiento, algo hasta ahora inexistente en el mercado. Entre sus ventajas, la adaptación a espacios como terrazas o edificios públicos, recintos feriales, oficinas que se necesita caldear de forma eficiente y económica, sin impacto sobre el suelo original.

– Trazeo Caminos Escolares (Córdoba). Conseguir que los niños vayan andando al colegio, mediante una web combinada con una app que facilita la organización de rutas escolares comunitarias, al  visualizar itinerarios, crear grupos, notificar las incorporaciones y las llegadas y hacer el seguimiento en tiempo real del camino

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...