Online Business School (OBS), primera escuela de negocios online, ha presentado el estudio El Comercio Electrónico 2013, que analiza la situación del comercio electrónico y la compra por Internet tanto en España como en la Unión Europea, además de conocer los productos y servicios más demandados en canales de e-commerce. Según OBS, el producto que más se compra en España vía e-commerce son alojamientos de vacaciones, con el 55% del total de las ventas, seguido de entradas para espectáculos con el 40% y material deportivo con el 33%
Según el estudio presentado por Online Business School, el 31% de las personas que compran en España lo hacen a través de Internet, un 15% más que en 2011, lo que supone uno de los crecimientos más importantes del último año a nivel europeo. En total, en el año 2012, en España compraron por Internet 12.324.569 personas, un 26% del total de la población española. Además, según OBS el 14% del total de las ventas realizadas en España proceden del comercio electrónico, lo que supone un crecimiento del 27% en el último año y del 56% si se analizan las ventas por Internet desde 2007.
Respecto al porcentaje de empresas españolas que venden por Internet, este ha crecido desde el 2% registrado en 2004 al 13% de 2012, y solo en el último año el porcentaje de empresas que venden vía e-commerce ha crecido un 18%. El porcentaje de empresas españolas que compran vía Internet crece del 3% registrado en el año 2004 al 19% del año 2012.
Según OBS, las Comunidades Autónomas con más compradores online son Madrid, Cataluña, Andalucía y C. Valenciana, con 1,96, 1,94, 1,5 y 0,9 millones de personas, respectivamente. Entre las cuatro suponen el 60% del total de compradores online de España en el último año. El lado opuesto lo ocupan La Rioja, Cantabria y Navarra, con 61.000, 152.000 y 169.000 personas que usaron e-commerce respectivamente.
El número de usuarios de comercio electrónico crece en todas las Comunidades Autónomas entre 2008 y 2012. Los crecimientos más importantes son los de Castilla – La Mancha, Canarias y País Vasco, con incrementos del 86%, 85% y 71% respectivamente. Los más modestos son los de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Baleares y La Rioja, con crecimientos del 45%, 42%, 32% y 18%.
Según OBS, el producto que más se compra en España vía e-commerce son alojamientos de vacaciones, con el 55% del total de las ventas, seguido de entradas para espectáculos con el 40% y material deportivo con el 33%. El 22% de los internautas en España compra artículos del hogar por Internet, el 19% libros, revistas y periódicos, el 17% equipamiento electrónico o equipos informáticos y el 14% alimentación. Artículos como juegos de ordenador, películas y música presentan unos porcentajes relativamente bajos, del 13%, 12% y 12% respectivamente.
Los productos menos demandados son acciones y pólizas de seguros, con un 7% de compradores online, y medicamentos, que los compran solo el 1% de los internautas.
Vascos, aragoneses, madrileños y andaluces son los que más compran productos de alimentación por Internet, con porcentajes del 19%, 18%, 16% y 16%. Los que más utilizan el e-commerce para comprar alojamientos para vacaciones son vascos, cántabros, madrileños, valencianos y canarios, con porcentajes del 73%, 63%, 61%, 58% y 56% respectivamente.
Respecto a la compra de películas y música, los principales compradores online son asturianos (17,3%), vascos (16,2%) y madrileños (15,6%). En la compra de revistas y ebooks, son de nuevo asturianos los que lideran la clasificación con un 25,5%, seguido de vascos (25%), madrileños (24,2%) y gallegos 22,5%). Por último, son los madrileños los que más entradas para espectáculos compran por Internet, con un 53,7%, seguido de vascos (51,6%), navarros (46,4%) y cántabros (43,8%).
El perfil medio de persona que compra por Internet es un hombre, de edad comprendida entre 35 y 45 años, de nacionalidad española, con educación superior terminada, en activo y con unos ingresos medios entre 1800 y 2700 euros mensuales.