jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaCatorce entidades riojanas reciben...

Catorce entidades riojanas reciben en Bruselas formación sobre programas internacionales de I+D

Logroño. Catorce entidades riojanas han recibido formación y asesoramiento sobre programas internacionales de I+D, junto con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la Federación de Empresarios, dentro del proyecto “Europa+Cerca”. Concretamente visitaron la Oficina de SOST-CDTI, oficina española de Ciencia y Tecnología donde recibieron formación y contenidos prácticos sobre el VII Programa Marco y las oportunidades de participación que ofrece este programa. Además, las entidades han mantenido reuniones bilaterales previamente concertadas con técnicos de proyectos para exponerles sus proyectos e ideas áreas temáticas del VII Programa Marco y reuniones colectivas.

Las entidades riojanas participantes han tenido al menos una reunión con un especialista en su área de trabajo, donde han podido discutir sobre futuros proyectos y posibilidades de participación a nivel europeo. Las empresas y entidades que han participado en esta iniciativa son Geólica Innovations, Creativic, Arsys, Aema, Ensatec, Avanzare, JMP, Nasp, Kaufil, Agrupación del Automóvil, Vitistop, Construcciones Aranzubía, CTIC-CITA y CTCR.

El proyecto “Europa+Cerca” propone un itinerario para facilitar la participación de empresas y centros tecnológicos riojanos en programas internacionales de I+D+I. Se enmarca dentro de las actuaciones que la ADER y la FER están realizando a través de su participación en la Red “Enterprise Europe Network”, una red internacional que cuenta con la acción coordinada de 600 organizaciones con profesionales especializados para proporcionar cobertura a empresas en 50 países. En la primera edición, participaron 10 empresas, cuatro centros tecnológicos riojanos y la Universidad de La Rioja en 9 proyectos coordinados de carácter internacional de I+D, gracias a los cuales han obtenido 2 millones de euros de retorno del VII programa marco de I+D.

La ADER, a través de esta red, ofrece a las empresas riojanas, entre otros, los siguientes servicios de forma totalmente gratuita: atención personalizada para determinar necesidades y/o capacidades de innovación e internacionalización tecnológica de la empresa, herramientas de búsqueda en diferentes países de posibles soluciones a necesidades tecnológicas o de innovación, o asesoramiento sobre cuestiones de financiación de la adquisición de activos tecnológicos y la protección intelectual e industrial de los desarrollos de cara a su explotación en otros países.

La participación en proyectos europeos conlleva múltiples ventajas para las empresas. Entre ellas destacan el incremento de la competitividad, la reorientación de la I+D hacia necesidades ellas, de mercados globales, la colaboración con entidades de otros países y en redes internacionales, compartir costes y riesgos en las actividades de I+D, una renovación tecnológica o un acceso a financiación privilegiada para actividades de I+D.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...