Madrid. El 15,5% de los internautas españoles ha recurrido alguna vez a las redes sociales para informarse acerca del mercado inmobiliario, según revela una encuesta realizada por tns para el portal inmobiliario de segunda mano de Banesto, www.casaktua.com/. El informe analiza qué medios utilizamos los españoles para buscar piso y permanecer informados sobre este sector y de él se desprende que el uso de redes sociales se está incrementando rápidamente. No sólo las utilizan los jóvenes sino el público en general, si no como fórmula de búsqueda activa de inmuebles, sí al menos como forma de mantenerse al día sobre todo lo relacionado con este sector.
Estar al día de lo que se ofrece en la Red puede resultar crucial para los internautas en lo que respecta al mercado inmobiliario, ya que el 22,1% de los consultados cree que se pueden encontrar mejores ofertas inmobiliarias en Internet que en el resto de medios. El 51% de los jóvenes de entre 25 y 34 años escoge Internet como primera opción para buscar piso, frente a los mayores de 65 años que son los únicos que prefieren la agencia inmobiliaria. Estas oficinas son su primera opción en el 18,6% de los casos, pero el 6,8% eligió la Red como su alternativa preferida.
Las redes sociales cada vez convencen más a los mayores
Desde buscar alquiler de piso a permanecer alerta a los cambios en los tipos de interés de las hipotecas, las redes sociales son fuente de información inmobiliaria para todos los internautas, aunque quienes mayor uso hacen de ellas son los más jóvenes. En concreto, los internautas menores de 24 años que las utilizan para este fin superan el 17%. También se sitúa por encima de la media del 15% el grupo de entre 25 y 34 años (con un 15,8%), mientras que los internautas de entre 35 y 49 años, sólo emplean estos medios en un 12,6%.
Las mujeres superan ligeramente (51,16%) a los hombres en cuanto al uso de redes sociales como fuente de información inmobiliaria y, por zonas geográficas, Madrid y Barcelona superan la media en cuanto a uso por parte de los internautas de las redes sociales, al igual que los grandes núcleos urbanos en las zonas de Levante y el Noroeste de España.
En este panorama, Casaktua.com ha desarrollado en los últimos meses diversas campañas de información y promoción a través de sus perfiles en redes sociales con las que ha conseguido establecer un canal fluido de comunicación bidireccional con sus seguidores en la Red. A día de hoy, el portal inmobiliario de segunda mano de Banesto cuenta con más de 1.650 seguidores en twitter y casi 1.280 ‘Me gusta’ en Facebook.
Además, y para conectar con el público más joven, Casaktua.com ha creado una mascota llamada Hommy, que cuenta con su propio perfil y que ayuda a la inmobiliaria de segunda mano de Banesto a promocionar sus viviendas en las redes sociales. Hasta ahora se han desarrollado dos acciones especiales de ‘Buscando a Hommy’, por la que los usuarios debían encontrar a este personaje entre las páginas de la web para entrar en el sorteo de distintos regalos, y ha sido la imagen de la compañía en medios y salones inmobiliarios.