sábado, 1 noviembre 2025
Newsletter

Éxito del reciente servicio ‘Diagnosis Energética on line’ para PYMES gallegas

Santiago de Compostela. En estas primeras semanas de funcionamiento de la aplicación de “Diagnosis Energética On line”, puesta en marcha por la Consellería de Economía e Industria, a través del Inega, se obtuvo un elevado número de visitas, con un registro de cerca de 200 usuarios y el desarrollo de 163 auditorías. Estos datos reflejan la buena acogida que está teniendo la aplicación dentro del campo empresarial gallego y corrobora el compromiso de la Xunta de Galicia con las pymes a favor del ahorro energético, considerándolo un factor primordial para la mejora de su competitividad empresarial.

La Consellería de Economía e Industria, a través de esta herramienta on line, tiene como principal objetivo “facilitarle a las pequeñas y medianas empresas la realización de una diagnosis de los consumos energéticos de su negocio con el fin de mejorar su eficiencia energética”, según señaló Eliseo Diéguez, director del Inega.

El ahorro y la eficiencia son fundamentales para las pymes que quieren mejorar su competitividad y rebajar los costes que no añaden valor añadido, así como mejorar la calidad de sus productos y servicios y aumentar la identificación de los clientes con los valores de una empresa que cuida de su entorno.

Las auditorías terminadas reflejan un índice de aprovechamiento medio del potencial de la aplicación del 45,63%, esto significa que los usuarios se centraron en aquellos aspectos que consideraban de mayor interés, pero disponen aún de un importante margen en la aplicación para completar estas auditorías.

Así, la aplicación cuantificó un potencial de ahorro energético medio del 12,93% en las auditorías terminadas, lo que supone “una reducción de costes promedio del 13,52% y en algunas auditorías con un margen de aprovechamiento elevado, se están consiguiendo reducciones de costes de hasta un 40%”, apuntó el director del Inega.

Al mismo tiempo, la herramienta constituye también una nueva fuente de datos estadísticos, acomodados para analizar la implantación de las medidas de ahorro y eficiencia y del uso de las renovables en los sectores económicos estratégicos de Galicia.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...