Barcelona. Los datos del mercado de la compra-venta de pisos no son los más halagüeños. Sin embargo, tal y como se destaca desde el portal inmobiliario yaencontre.com, Internet es una plataforma ideal para vender un piso siempre y cuando se aprovechen al máximo sus posibilidades y se escoja el lugar adecuado para anunciar el inmueble. En este momento, hay que tener en cuenta que la competencia es muy grande, por lo que la máxima tendrá que ser, conseguir ser los más vistos y aportar el máximo de información.
La información es esencial a la hora de vender un piso. Hay que tener en cuenta que Internet es un medio en el que usuario va rápido, se trata de un usuario “infiel” que pasa pronto de un anuncio a otro, e incluso de un portal a otro. Por eso, tendremos que cuidar al máximo nuestro anuncio, aportando la máxima información posible. Dirección, número de habitaciones, altura, extensión, antigüedad, precio, etc, serán esenciales para que el usuario se detenga en el anuncio y lo consulte.
Por otro lado, la imagen es esencial a la hora de mostrar el inmueble. Parece básico, sin embargo, no siempre se tiene en cuenta. Muchas veces, a la hora de visitar un piso, los dueños no se preocupan de mostrarlo en las mejores condiciones. Lo mismo ocurre con las fotografías que se muestran en un anuncio. Hay que cuidarlas mucho y que muestren el máximo número posible de estancias de la casa.
Asimismo, son muy útiles los tours virtuales. Pueden subirse los vídeos de una manera sencilla y, gracias a ellos, se proporcionará más información del inmueble. En este punto, todavía no se ha llegado a una normalización de la publicación de vídeos de los inmuebles. Pese a que nos parece normal publicar imágenes de un piso, no lo es tanto el hecho de realizar un vídeo y, sin embargo, las posibilidades de venderlo gracias a él, aumentan en un gran número.
El texto, en primer lugar, y aunque suene obvio, tendrá que estar bien escrito, sin faltas de ortografía y gramaticalmente correcto. Pese a la obviedad, son muchos los anuncios en los que esto no se cumple. El inmueble a vender puede ser una fantástica oportunidad, estar muy buen situado, contar con un precio razonable, entre otros, pero si existe, aunque sólo sea una falta de ortografía, el usuario puede perder el interés y tenemos más posibilidad de que abandone el anuncio sin leerlo. El texto que acompañe al anuncio tendrá que ser descriptivo, resumido y con la información necesaria. Una mayor extensión del texto no tiene por qué ser mejor. Lo importante es que disponga de la información clave del inmueble.
Es un hecho: el 100% de los usuarios ven las ofertas de las primeras páginas de resultados. Sólo el 25% accede a la segunda página y el 15% a la tercera. Como comentábamos, el internauta no es el mismo tipo de usuario que un lector de prensa. En Internet lo que prima es la inmediatez y el primero, gana. Es decir, que para que los inmuebles que tengamos a la venta sean más vistos tendremos que lograr que estén en las primeras posiciones de búsqueda. Esto se logra haciendo un anuncio de calidad. El anuncio de calidad será aquel que incluya muchas fotos cuidadas, vídeo, información esencial del piso, ubicación y con un precio competitivo.