miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Savills analiza el fuerte crecimiento de la venta ‘on line’ en España

Madrid. Savills, una de las principales consultoras internacionales de servicios inmobiliarios, ha realizado un exhaustivo estudio sobre el crecimiento del canal de venta on-line en su último informe sobre el “Mercado Retail en España”.

Según los datos publicados por La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones sobre el comercio electrónico en España el canal on-line facturó en 2010 7.317,6 millones de euros, un 27% sobre el volumen del 2009, y registró un total de 100 millones de operaciones, superando casi un 35% la cifra del año anterior. Asimismo, en los últimos tres meses del año la cifra de negocio del comercio electrónico alcanzó los 1.911 millones de euros, el 26% del total anual.

Las actividades que concentraron el mayor volumen de facturación on-line fueron el turismo, con un 30%, el marketing directo, con un 7,4%, los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos y los juegos de azar y apuestas concentraron cada uno 6% de los ingresos, seguidos de las prendas de vestir, que alcanzaron un 4% del total.

Estos datos confirman la buena salud de este mercado. A pesar de que el sector textil no representa un abultado volumen de negocio dentro del total, su crecimiento ha sido continuo y le ha permitido entrar en el listado de los diez con mayores ingresos durante 2010, indican desde Savills.

Moda en Internet

Una de las fuentes consultadas por Savills ha sido el Informe Especial de DBK “Moda en Internet’. Según sus datos, la progresión meteórica de este sector en la Red ha estado sustentada, principalmente, por los outlet on-line, con el 61% de la facturación de moda en el año 2009. Compañías como BuyVip, Privalia, Venta-Privee y Venca son prueba del fuerte desarrollo de este sector, ya que su facturación se ha ido incrementando ejercicio tras ejercicio, en plena caída del gasto.

Según Savills, los inversores internacionales han visto el potencial de estas compañías y las inyecciones de capital no han tardado en llegar. El gigante americano Amazon adquirió a finales del año pasado una BuyVip de origen y capital español por 70 millones de euros. También en 2009, dos fondos norteamericanos especializados en venta on-line, Insight Venture Partners y Highland Capital Partners, invirtieron ocho millones de euros en Privalia.

Por otro lado, hay que señalar que las cadenas de moda tradicionales también están pisando fuerte en Internet, con una facturación on-line de un 24%. Tras las pioneras Mango o Women’ Secret, también destacan Zara, Spingfield o Bimba & Lola, que inauguraron sus tiendas electrónicas a lo largo del año pasado.

Y es que los rótulos de moda han visto en el canal on-line una oportunidad más de negocio y varios operadores están apostando por la expansión ‘digital’. Así próximamente, varias firmas destacadas tienen previsto abrir sus tiendas virtuales. El grupo Cortefiel ha reforzado recientemente su presencia en la red con Pedro del Hierro, que se suma a las ya operativas Women’ Secret y Spingfield. Por su parte el lanzamiento de la e-shop de Zara será una buena prueba piloto para Inditex que podría hacer saltar a la red en los próximos meses otras firmas del grupo como Massimo Dutti, Pull & Bear o Stradivarius.

A nivel internacional, no se descarta la futura presencia del gigante sueco de la moda, H&M  que opera en el canal on-line en otros países europeos y de Primark, y otros operadores como GAP o Anthropologie han optado por el canal on-line testar la aceptación de su producto ante la posibilidad de abrir tiendas en un futuro.

A este mercado le queda mucho camino por recorrer. Su desarrollo y crecimiento está en manos de los consumidores. Las plataformas de M-Commerce (compra a través de dispositivos móviles) o F-Commerce (o social commerce, a través de redes sociales) son ya una realidad y su desarrollo y crecimiento están en manos de los consumidores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...