jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Uso de las redes sociales y las aplicaciones móviles para impulsar el turismo

Madrid. El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, junto a Enrique Ruiz de Lera, subdirector general de marketing de Turespaña, y Juan Guerrero, director de marketing de Segittur, han presentado la estrategia de promoción de España en redes sociales y aplicaciones móviles, cuyo objetivo es interactuar de forma más cercana con el turista.
 
Dentro de esta estrategia, se han diseñado una serie de aplicaciones que producen empatía con el turista y le animan a compartir en las redes sociales la experiencia del viaje a España mediante fotos y videos realizados durante su estancia.

Joan Mesquida ha destacado el lanzamiento de un Brand Channel de España en Youtube, una iniciativa pionera que permite a los usuarios visualizar en el canal de España más de 300 vídeos, que han sido clasificados por temáticas –Estilo de vida, Cultura, Deportes, Gastronomía– y que el usuario también puede encontrar mediante un mapa interactivo.

Como novedad dentro de este canal, cabe destacar que los usuarios podrán ver en tiempo real mientras visualizan el vídeo la temperatura y climatología del destino, facilitada por la Agencia Española de Meteorología (AEMET). El tiempo es una de las informaciones más demandadas por los turistas. Además, y dentro de la filosofía de las redes sociales, se ha creado un apartado en el citado canal que permite a los usuarios subir los vídeos de sus vacaciones en España.

Desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, se está trabajando para adaptar las colaboraciones en promociones a las nuevas tecnologías. La nueva estrategia global de comunicación en soportes off-line y on-line está orientada al consumidor final, donde las redes sociales tienen un importante papel de comunicación con los mercados nacionales e internacionales.

Dentro del nuevo canal se ha publicado una serie de trece vídeos “Spain Timelapse Series”, producidos por Turespaña, que muestran España desde un punto de vista más moderno e innovador y que abarca los distintos productos turísticos: sol y playa, deporte y naturaleza, gastronomía, cultura y negocios.

Para la realización de estos vídeos, basados en una técnica fotográfica de toma de imágenes a una velocidad menor a la de reproducción, se han realizado cerca de 300.000 fotografías y se han recorrido más de 18.000 kilómetros.

Tras la primera campaña en redes sociales en 2010, este año se ha decidido adaptar la estrategia de redes sociales a las necesidades de los distintos mercados emisores, comunicándose con ellos en su propio idioma. Para ello, se ha creado una “fan-page” para cada una de las Oficinas Españolas de Turismo (OET), con el objeto de interactuar con los usuarios en sus idiomas locales.

Asimismo, se ha desarrollado una aplicación para Facebook que permite a las Oficinas Españolas de Turismo en el Exterior realizar encuestas, concursos y compartir las fotos de su viaje a España, lo que supone un paso importante en la interacción de la marca como destino turístico y los usuarios.

Los dispositivos móviles cada vez tienen más importancia para los viajeros, por lo que desde Turespaña se ha creado una aplicación para iPad que permite recorrer activamente España, y cuyos contenidos han sido aportados por los usuarios a través de los distintos canales sociales que el Instituto tiene a su disposición. Se han utilizado 3.000 fotografías, 500 comentarios y 100 sonidos reales. A partir de ellos, la aplicación permite seleccionar tu propia experiencia por zonas geográficas o temas de interés.

  

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...