miércoles, 18 junio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaVideojuego interactivo para sensibilizar...

Videojuego interactivo para sensibilizar a los gallegos en el ahorro energético

Santiago de Compostela. La campaña de sensibilización a favor del ahorro energético que la Consellería de Economía e Industria de la Junta de Galicia puso en marcha a través del Instituto Energético de Galicia (Inega) con motivo del “Día Mundial de la Eficiencia Energética” y que tiene como elemento estructural el videojuego interactivo del ahorro energético protagonizado por el superhéroe de la eficiencia energética, ‘Super-E’ y la ‘Familia Efi’, está teniendo una buena receptividad entre la ciudadanía.

Así este juego virtual, accesible en medios digitales y redes sociales, además de en las webs de la Xunta, de la Consellería de Economía e Industria y del Inega, con el que se trata de que el usuario construya a través de sencillas pautas, una casa ejemplo de eficiencia energética, ya superó en estos nueve primeros días de funcionamiento las 10.150 visitas.

Del total, 2.868 participantes completaron este juego que tiene como lema ‘Si energía quieres ahorrar por tu casa debes empezar’, lo que le da acceso a participar en un sorteo final de regalos correspondiente la esta campaña, que hará de manera aleatoria la propia aplicación como garantiza de objetividad.

Los regalos, más de un centenar, consistirán en cometas, bicicletas, monopatines, patinetes, bodyboards y cepillos dentales solares y se entregarán en un acto que, presidido por el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra Fernández, se desarrollará en Santiago de Compostela el próximo 29 de marzo, y en el que también participará el director del Inega, Eliseo Diéguez García.

La mayor parte de los visitantes de la página http://www.eficiencia.xunta.es/, donde se puede hacer dicho videojuego del ahorro energético hasta el próximo día 25 de marzo (fecha de finalización de la campaña), proceden de Galicia, si bien hubo participantes de 39 países (entre los que se encuentran Italia, Portugal, Holanda, Alemania, Suiza, Uruguay, Finlandia, Argentina, Estados Unidos, México, Francia, Venezuela, Reino Unido o Mozambique) y de 89 ciudades diferentes.

El 55% de las personas que acceden al videojuego lo hacen de manera directa mediante la página web; el 24% corresponden a entradas a través de los periódicos electrónicos; el 15% contacta a través de redes sociales y el 6% por medio de las páginas de la Xunta de Galicia, de la Consellería de Economía e Industria y del Instituto Energético de Galicia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

La nueva generación de arquitectos se da cita en Valencia de la mano de Pladur®

El futuro de la arquitectura se construye con talento joven, innovación...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...