martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La banca incrementa el diferencial aplicado a los créditos hipotecarios

Madrid. Son pocos y cada vez más caros los créditos hipotecarios concedidos por bancos y cajas de ahorros, y por el contrario se reducen los otorgados para el consumo, según los últimos datos por el Banco de España en relación al pasado mes de octubre, cuando bancos y cajas aplicaron un interés medio del 2,71% a los créditos para compra de viviendas, seis centésimas más que en septiembre, mientras que los créditos al consumo pasaron de una media del 7,88% de septiembre al 7,80%, descenso motivado sólo por los descuentos de las cajas, ya que los bancos elevaron el interés en todos los productos. Los préstamos para otros fines, por su parte, subieron también ligeramente, desde el 5,91% al 5,95%.

Con esta subida media, las cajas aplicaron una subida del diferencial, en los préstamos para compra de vivienda, hasta el 2,83%, seis centésimas más que el 2,77% registrado el mes anterior, y decidieron bajar tanto los de consumo –del 7,92% al 7,89%– como los destinados a otros fines, que se redujeron del 5,55% al 5,43%.

Por su parte, los bancos, por su parte, elevaron los tipos aplicados a todos sus préstamos, ya que los de compra de vivienda pasaron del 2,47% al 2,50%, los de consumo del 8,61% al 8,76%, y los destinados a otros fines del 6,36% al 6,43%.

Por lo que respecta a los créditos concedidos a empresas, tanto bancos como cajas elevaron los intereses aplicados a créditos de cualquier importe, superiores o inferiores al millón de euros. El interés medio aplicado a créditos de hasta un millón de euros pasó al 4,37% desde el 4,22% de septiembre, en tanto que el que afectaba a préstamos con mayores importes se elevaron desde el 3,20% al 3,29%.

Los bancos aplicaron a los préstamos de hasta un millón de euros concedidos a sociedades no financieras un interés del 4,51% -frente al 4,36% de septiembre-, y del 3,47% -por encima del 3,38% del mes anterior- para aquellos cuyo importe superaba esa cantidad. Las cajas de ahorros, por su parte, elevaron hasta el 4,30% el interés de los préstamos de menos de un millón de euros, y hasta el 2,74% el de los créditos con importes superiores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...